20 ago. 2025

Justicia argentina procesa a dos jóvenes más por ataque a Cristina Fernández

La Justicia argentina procesó este viernes a los jóvenes Nicolás Carrizo y Agustina Díaz como “partícipes secundarios” del “plan común” de dar muerte hace un mes a la vicepresidenta Cristina Fernández con los otros dos detenidos por el ataque, según el fallo al que accedió EFE.

Cristina Fernandez - reuters.jpg

Cristina Fernández sostiene que es víctima de una “persecución política” debido a la cantidad de procesos que la Justicia abrió en su contra.

Foto: Reuters

La jueza federal María Eugenia Capuchetti dictó la prisión preventiva como a los otros procesados: Fernando Sabag Montiel -acusado de ser quien disparó a la vicepresidenta Cristina Fernández sin que detonara- y Brenda Uliarte -la novia del atacante-.

A los detenidos se les imputa la “planificación del intento premeditado de dar muerte” a Cristina Fernández en la causa caratulada como tentativa de homicidio agravado.

Cristina Fernández, que fue presidenta entre 2007 y 2015, salió ilesa el 1 de setiembre pasado de un ataque que se produjo frente a la puerta del edificio de Buenos Aires en el que vive, durante una manifestación de seguidores que le transmitían su apoyo después de que el pasado 22 de agosto un fiscal solicitara 12 años de prisión para ella por presunta corrupción.

El brasileño Fernando Sabag Montiel, de 35 años, y su novia, Brenda Uliarte, de 23 años, son acusados de “la coautoría” del ataque.

Nota relacionada: Ataque a Cristina Kirchner: Arma estaba cargaba, pero falló

A Agustina Díaz, de 21 años, amiga de Uliarte, se le imputa haber tomado parte “prestando su acuerdo y cooperación” en la planificación del ataque.

Nicolás Carrizo, de 27 años, conocido como jefe de la “banda de los copitos”, como se llama al grupo de vendedores de algodones de azúcar, al que también pertenecían el brasileño y su novia, es acusado de intervenir “de forma activa” en la planificación del ataque, al aportar un arma de fuego que finalmente no fue la empleada.

Para la Justicia, Agustina Díaz y Nicolás Carrizo deben responder como partícipes secundarios, luego de que quedó probado que no estuvieron presentes en el ataque, pero “confiaron su ejecución” a los otros dos procesados.

A Agustina Díaz y Nicolás Carrizo se les dictó el embargo por 100 millones de pesos (USD 678.794) a cada uno.

“El análisis global de las conversaciones mantenidas entre ellos permitió establecer que todos los imputados confluyeron en el propósito de causarle la muerte a la Vicepresidenta de la Nación, intercambiando opiniones acerca del modo en que debía ser llevado a cabo el hecho”, dice el procesamiento.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.