25 sept. 2025

Crimen de Pecci: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

El ex presidente de la República y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, presentó este lunes una manifestación, bajo patrocinio de su abogado, a fiscales que investigan el crimen del fiscal Marcelo Pecci y denuncia montaje de un “supuesto informe de inteligencia”, poniéndose a disposición de la Justicia.

ex presidente Horacio Cartes.jpg

El ex presidente Horacio Cartes desmiente su supuesta vinculación en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo UH.

El ex presidente de la República Horacio Cartes bajo el patrocinio del abogado Pedro Ovelar presentó este lunes una manifestación ante el equipo de fiscales que investiga a los posibles instigadores del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Además, acompañó un legajo de documentos que habrían hecho circular personas desconocidas entre periodistas y medios de prensa, que “son de contenido falso y adulterado”, según mencionó Ovelar, a través de su red social X (anteriormente Twitter) esta jornada.

“Nuevamente, nos encontramos ante el montaje y la mentira de grupos asociados criminalmente que buscan perjudicar al ex presidente e involucrarlo en hechos ilícitos en los cuales jamás ha tenido participación”, expresó.

Manifiesta que su cliente se encuentra a entera disposición de la Justicia para esclarecer y colaborar con la investigación y lamenta profundamente la utilización de la “mentira sistemática, que solamente beneficia a los verdaderos criminales” que acabaron con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

El legajo de documentos adjunto se compone de fotocopias en papel encabezado por un supuesto reporte de inteligencia referido a la persona de Horacio Cartes, sin firma ni indicación alguna acerca de su autoría, “plagado afirmaciones falsas” en la que se le atribuye vínculos con operaciones y personas ligadas al crimen organizado y una mención acerca del asesinato del fiscal Pecci.

Lea más: Caso Pecci: Procesado que nombró a Cartes tendrá inmunidad y pasa a ser testigo

Esto según menciona, va acompañado por documentos “burdamente elaborados, montados” como correos electrónicos, reportes de transferencias bancarias, facturas, supuestamente relacionadas a Tabacalera del Este SA (Tabesa), firma de la cual Cartes fue accionista en el pasado, así como documentos atribuidos a su persona y a familiares “con lo que se pretende sustentar el falso reporte de inteligencia”, según su defensa.

En uno de los puntos, refiere que buscan vincular una transferencia “falsa” por el monto de USD 559.148,42 a Margareth Lizeth Chacón Zuñiga, condenada en Colombia por el asesinato del fiscal. Es sindicada de haber coordinado toda la logística del magnicidio.

Nota relacionada: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

“Esta presentación apunta a poner a conocimiento del Ministerio Público la existencia de este legajo y que en el marco de esta investigación se logre descartar la veracidad de estos, a tal efecto, estoy a disposición para aclarar cualquier punto de esta presentación que necesite de un desarrollo adicional”, expresa la manifestación de Cartes.

El ex presidente solicitó a los fiscales que disponga de los medios y diligencias necesarias para esclarecer el origen de los documentos en el marco de la investigación penal, mencionando que estaría ante un montaje dirigido a vincularlo “falsamente” en el asesinato del fiscal Pecci.

Cerebro del crimen vincula a Horacio Cartes

Cabe recordar que Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Marcelo Pecci, afirmó que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, estuvieron involucrados en el asesinato.

Correa Galeano explicó en su declaración que “el homicidio de Pecci viene porque detuvo a Insfrán Galeano, Tío Rico, y por molestias del presidente del Paraguay, Horacio Cartes”. “Le había metido preso a un hermano cada uno”, expresó.

Le puede interesar: Un expresidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

Aseguró que la orden de matarlo salió de Paraguay. “Fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos Pérez Hoyos y a Margaret”, añadió. Explicó que la información salió desde Paraguay, desde el día que Pecci se casó y los días que iba a estar en Cartagena.

Un juez de Colombia avaló el principio de oportunidad para Francisco Luis Correa Galeano por lo que le perdonaron el delito de homicidio.

El hombre negoció con la Fiscalía de Colombia su inmunidad parcial a cambio de ser testigo estrella en la causa

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.