08 nov. 2025

Covid-19: Sandra Quiñónez pide a Salud extremar medidas para limitar aglomeración

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió este jueves una nota al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la cual solicita extremar medidas para limitar con efectividad el desplazamiento y la aglomeración de personas, durante la cuarentena total por el Covid-19.

Sandra Quiñónez (1).JPG

Sandra Quiñónez fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado.

Foto: Archivo ÚH.

En la nota, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifiesta la preocupación del Ministerio Público con respecto al cumplimiento de las medidas de restricción de circulación de personas y vehículos, así como de las medidas de autoaislamiento de la población en general ante la pandemia del coronavirus.

Leé más: Fiscalía pide mayor claridad en decreto ante alta circulación de personas pese a cuarentena

Refiere que el Ministerio Público, por reportes de los fiscales adjuntos y agentes fiscales intervinientes en numerosos procedimientos y denuncias, ve con suma preocupación el relativo acatamiento por parte de la ciudadanía en general de las disposiciones legales y administrativas, dictadas con el fin de impedir o controlar la propagación del Covid-19.

Te puede interesar: Con tres casos nuevos, Salud reporta aumento de pacientes recuperados de Covid-19

Considera que dicha situación se ve facilitada por el gran número de excepciones que la norma prevé, al cumplimiento de la medida de cuarentena sanitaria y a la ambigüedad de la misma, lo que hace que los ciudadanos que son requeridos por el motivo de su desplazamiento presenten justificativos de todo tipo.

Nota relacionada: Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

Se busca colaborar de manera conjunta, si el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y las autoridades lo consideren, extremar medidas para limitar con efectividad el desplazamiento o aglomeración para una real protección de la salud pública, ante la grave situación por la que atraviesa nuestro país, señala parte de la misiva.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la cuarentena total se extienda hasta el 12 de abril próximo, en la lucha contra la enfermedad.

Hasta la fecha, Paraguay registra un total de 77 casos confirmados de Covid-19, tres fallecidos, cinco hospitalizados y dos recuperados.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.