17 ago. 2025

Covid-19: Salud reporta 771 contagios y 17 nuevas muertes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este martes que registró 771 nuevos contagios por Covid-19, así como 17 nuevas muertes. En contrapartida, la cartera también registró 838 nuevas recuperaciones de pacientes con la enfermedad.

UTI Covid.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo.

Foto: Salud Pública

El informe diario del Ministerio de Salud Pública señala que de 3.239 muestras analizadas, 771 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios en Paraguay desde el inicio de la pandemia llega a 123.359.

Con respecto a los 17 fallecidos incluidos en el reporte de este martes, la cartera sanitaria indicó que se trata de 12 mujeres y 5 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Canindeyú, Paraguarí, San Pedro, Itapúa y Cordillera.

Además, precisó que 2 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 3 tenían entre 40 y 59 años y 12 eran mayores de 60 años. De esta forma, el total de fallecidos por Covid-19 en territorio nacional llega a 2.535.

Actualmente son 825 las personas que están internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 209 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, el informe ministerial menciona 838 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 99.303 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Médico alerta peligrosidad del dióxido de cloro para tratar Covid

Ante las recomendaciones de ciertas personas sobre la supuesta efectividad del uso de dióxido de cloro para tratar casos de Covid-19, el médico Dante Zacarías Michelagnoli, jefe de cátedra de Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió este martes sobre el riesgo de este seudotratamiento.

“Conozco empresas que en algunos casos dan a las personas que usen el dióxido de cloro con ácido cítrico para mejorar su efecto y esto no está recomendado en ningún país, a tal punto que los efectos colaterales son muchos”, expresó el profesional.

“Esta sustancia produce una hiperoxidación del sistema mitocondrial celular, de tal forma que ahoga en óxido a la bacteria e interrumpe la fosforilación y hace que las células mueran”, añadió, y mencionó que el uso de dióxido de cloro puede generar efectos tóxicos a nivel del hígado, del corazón, de la médula ósea, donde quiere provocar anemia hemolítica y insuficiencia hepática.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.