A través de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que procesaron 5.097 muestras, de las cuales 1.400 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Además hubo 41 muertes, de acuerdo con el reporte oficial.
Con respecto a los fallecidos, indicó que 13 eran mujeres y 28 varones. Tres tenían entre 20 y 39 años, 12 entre 40 y 59 años, mientras que 12 tenían de 60 para arriba. Procedían de Asunción, Central, Itapúa, Cordillera, Misiones, Guairá, Concepción, Ñeembucú y Paraguarí. Las muertes ascendieron a 3.517.
Además, la cartera sanitaria señaló que hay 1.426 internadas por el coronavirus y 353 en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Por otro lado, hubo 1.441 nuevos recuperados, sumando así 150.870.
Los casos confirmados treparon a 181.414.
Nota relacionada: Salud estima que puede llegar a vacunar 30.000 personas por día
Hasta el domingo, se inmunizaron 9.671 personas. Actualmente las vacunas son aplicadas al personal de blanco que está en las terapias.
Hasta el momento se desconoce cuándo le tocará al resto de la población. El Gobierno anunció medidas, pero nuevamente dio marcha atrás ante la crítica en general de la ciudadanía. En principio estableció la restricción de la circulación de 20.00 a 05.00 pero luego volvió a establecer el horario entre las 00.00 y 05.00.
Las clases presenciales se suspenderán en 24 ciudades consideradas como “zonas rojas” por el alto nivel de contagios. Mientras que los deportes de contacto también fueron suspendidos.