07 may. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 13 nuevas muertes y 764 contagios

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 764 nuevos contagios y 13 muertes por Covid-19. El total de casos confirmados llega así a 109.837 y el total de fallecidos por la enfermedad es de 2.305. En contrapartida, la cartera sanitaria reportó 963 nuevas recuperaciones en las últimas horas.

UTI Covid.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo.

Foto: Salud Pública

De 2.568 muestras analizadas, 764 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios.

Con respecto a las 13 muertes incluidas en el informe de esta jornada, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social precisó que se trata de 4 mujeres y 9 hombres, provenientes de Asunción, Central, Caaguazú y Ñeembucú.

Además, indicó que 4 de estas personas tenían entre 40 y 59 años de edad y 9 eran mayores de 60 años.

Actualmente, son 817 las personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 162 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, los pacientes recuperados en las últimas horas son 963, con lo cual ya son 85.800 las personas que superaron el virus en el país.

Lea más: Aglomeración y descontrol por fin de año complicarán situación sanitaria en enero

Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Salud Pública, advirtió este lunes que las masivas aglomeraciones que se registraron en las últimas semanas derivarán probablemente en un aumento de contagios en las próximas semanas.

“Si bien es comprensible la necesidad de la gente de socializar y distenderse porque se cerró un año muy complicado, nosotros seguimos en un momento muy crítico de la pandemia y, lastimosamente, puede que las proyecciones de un escenario más complejo se concreten para este enero”, expresó la médica.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.