De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud Pública, se procesaron 3.463 muestras, de las cuales 193 dieron positivo por Covid-19. Con estos nuevos contagios, el total de casos confirmados en Paraguay ascendió a 456.484.
Además, la cartera sanitaria indicó que hubo 19 muertes por coronavirus, de los que ocho eran mujeres y 11 eran varones. Uno tenía entre 20 y 39 años, cuatro entre 40 y 59, mientras que 14 tenían 60 años o más. Provenían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Misiones, Alto Paraná, Central, Ñeembucú y Asunción.
El total de fallecidos aumentó a 15.402.
Asimismo, Salud Pública señaló que hay 734 internados por Covid-19, de los cuales 235 están en Terapia Intensiva.
Por otro lado, registraron 599 nuevos recuperados del coronavirus, con lo que el total de personas que superaron el virus trepó a 31.605.
Nota relacionada: Covid-19: Salud confirma 14 nuevos casos de la variante delta en el país
Roque Silva, director de la Región Sanitaria de Central resaltó que estos números no se veían desde hace un año y precisó que el Departamento Central apenas tiene 57 casos positivos.
Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que detectaron 14 nuevos casos de la variante delta del Covid-19 en Paraguay. Señaló que están entre los 15 y 55 años y no necesitaron internación.
De los casos mencionados, dos provienen del exterior. Hasta el momento, todos los infectados de la variante delta se encuentran en Asunción y Central. Sin embargo, Sequera no descartó que haya subregistro.
Con respecto a la vacunación, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, afirmó que el 18 de agosto iniciarán la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
Por otro lado, el ministro de Salud, Julio Borba, indicó que no se tienen mayores novedades sobre alguna entrega de vacunas contra el Covid-19 por parte del fallido mecanismo Covax. La última comunicación fue hace dos o tres semanas por correo electrónico.