10 nov. 2025

Covid-19: Salud confirma 14 nuevos casos de la variante delta en el país

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó sobre la confirmación de 14 nuevos casos de la variante delta del Covid-19 en el país, con lo que suman 20 los contagios de esta mutación.

variante delta.jpg

Óscar Franco, epidemiólogo e investigador colombiano en Suiza, indicó que todavía faltan años para salir de la pandemia del Covid-19.

Foto: tec.mx.

Durante la conferencia de prensa realizada este viernes, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, actualizó los datos epidemiológicos del Covid-19 en el país.

El funcionario informó que el Laboratorio Central confirmó 16 nuevos casos de la variante conocida como delta.

“Quiero comentarles de que tenemos confirmados 14 nuevos casos de delta, dos de ellos relacionados a viajes y el resto no son personas que viajaron. Estos probablemente son de transmisión comunitaria”, dijo.

En el mismo sentido, Sequera advirtió sobre la existencia de un subregistro de esta variante. “Hay que entender que uno de los viajaron que vino de EEUU toda su familia está enferma, pero solo una muestra se puede secuenciar”, ejemplificó.

El titular de Vigilancia de la Salud comentó que todos los casos de la variante delta provienen de Asunción y Central.

Lea más: Son seis los casos confirmados de la variante delta en Paraguay

Asimismo, comentó que los pacientes con esta variante tienen entre 15 y 55 años, pero estos no requieren de internación.

“Hay más casos de delta, pero en muchos casos la carga viral no es óptima para determinar. Tenemos un nivel importante de subregistro”, aseguró.

Sequera explicó que unas 9.000 muestras de Covid-19 fueron sometidas a secuenciación por parte del laboratorio central y se determinó que el 90% de los casos siguen siendo de la variante de Manaos.

Además, expresó su “sorpresa” por que no se hayan detectado casos de la nueva variante en zonas como Alto Paraná.

A nivel epidemiológico, Guillermo Sequera explicó que gran parte del país ya está saliendo de la situación de transmisión comunitaria alta para ubicarse en un nivel moderado. No obstante, dijo que el nivel de mortalidad sigue siendo elevado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.