22 ago. 2025

Covid-19: Paraguay y Costa Rica, los países con menos fallecidos de América

Paraguay (América del Sur) y Costa Rica (América Central) implementaron medidas restrictivas similares en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y registran las tasas más bajas de fallecidos del continente Americano, seguidos por Venezuela y el Salvador.

coronavirus.jpg

Los tres estados de EEUU con más infectados son: Nueva York, con 53.520; Nueva Jersey, con 11.124; y California, con 5.648.

Foto: actualidad.rt.com.

Con poblaciones bajas de aproximadamente siete millones (Paraguay) y cinco millones (Costa Rica), ambos países registran las tasas más bajas de fallecimientos por coronavirus (Covid-19) de América, con 10 y 6 casos, respectivamente.

Paraguay también tiene la menor cantidad de casos confirmados de América, con 266 positivos, seguido por Venezuela con 333 y también 10 fallecidos, además de Uruguay con 630 positivos y 15 muertos, convirtiéndose en los países con menor impacto negativo por la enfermedad en América del Sur.

Lea más: Casos de coronavirus en el país ascienden a 266 y hay un nuevo fallecido

Costa Rica por su parte registró 719 casos confirmados, seguido por El Salvador con 395 confirmados y solo nueve fallecidos, como también Guatemala, con 585 positivos y 16 muertos por América Central.

Tanto Paraguay como Costa Rica suspendieron las actividades sociales, las clases y ordenaron el cierre de sus fronteras, además de instar a la población a cumplir con las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Los pacientes enfermos por coronavirus en ambos países cumplen cuarentena en sus respectivos domicilios y los pacientes que necesitan de terapia intensiva no sobrepasan los 20.

La BBC destacó este jueves que Costa Rica posee un sistema de salud sólido, debido a reformas implementadas desde 1990, en tanto que Paraguay busca ampliar su infraestructura sanitaria y conseguir los insumos y equipos en plena pandemia.

Le puede interesar: Las farmacéuticas investigan 130 tratamientos y 80 vacunas para el Covid-19

Según la nota, Costa Rica dejó de invertir en fuerzas militares y destina más del 6% de su Producto Interno Bruto a Salud, al igual que Estados Unidos, Canadá, Cuba y Uruguay.

Actualmente, cuenta con alrededor de 1.000 clínicas comunitarias, con médicos, enfermeras y asistentes técnicos y farmacéuticos que ayudan en la lucha contra el coronavirus.

En el caso de América del Sur, también existen países como Trinidad y Tobago (ocho fallecidos), Surinam (uno) y Guyana (ocho), con poblaciones menores a las 1.500.000 personas, que registran una baja cantidad de infectados y decesos por la enfermedad.

Nota relacionada: El mundo se une en la búsqueda de una vacuna para el coronavirus

Por América Central, Belice, con menos de 400.000 habitantes, posee solo dos fallecidos y el más afectado es Panamá, con 188 fallecidos. Por el Sur, Brasil, con un población de más de 200 millones de personas, registra 5.901 muertes y Perú 1.051.

América del Norte por su parte tiene a Estados Unidos, Canadá y México con alrededor de 65.000 muertes por la enfermedad.

Las cifras de decesos en torno a Venezuela (10) y Nicaragua (4) son puestas en dudas por sectores de la oposición y otros países.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.