23 oct. 2025

Covid-19: Muestras deberán enviarse al exterior para determinar posible mutación

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que las muestras del test de Covid-19 deberán ser enviadas al exterior para determinar si tiene algún tipo de mutación.

Covid.jpg

Hasta el momento, Paraguay registra un total de 99.789 casos confirmados de coronavirus, 2.088 fallecidos y 71.807 recuperados.

Foto: EFE.

La doctora Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que ante la aparición de una nueva cepa del Covid-19 en Reino Unido hay que estar expectantes y mantener los cuidados porque aún no se sabe con exactitud si este virus tiene una capacidad distinta de contagio.

Al ser consultada si estamos capacitados en el país para detectar esta nueva cepa, respondió que sí y aclaró que lo que todavía no se está haciendo es secuenciar los virus.

Lea más: Nueva cepa del Covid-19, más contagiosa, preocupa a epidemiólogos

“Nosotros podemos detectarla, lo que todavía no estamos haciendo es secuenciar los virus, este virus se detecta de la misma manera con un hisopado o un test de PCR y sale SARS Co-V2 positivo o negativo. Este virus vamos a detectar de la misma manera, no varía, no es que te va a detectar un falso negativo por ser esta variante, lo que vamos a tener que hacer es enviar afuera para hacer la secuencia (saber si tiene algún tipo de mutación)”, expresó en conversación con un medio local.

Aclaró que las personas indicadas para especificar más de esto son las autoridades del Laboratorio Central de Salud Pública.

“Ellas van a poder precisar un poco mejor de las capacidades del país, si es que tienen ya algún plan, que seguramente que sí, y dónde mandarían las secuencias para determinar las variantes”, agregó.

La especialista explicó que los virus del tipo ARN -que es el SARS Co-V- y otros tienen un proceso de replicación de una manera rápida y fácil “que está llena de errores”. Esto les permite replicarse rápidamente.

Nota relacionada: ¿Qué se sabe de la nueva cepa de coronavirus?

“Es igualito cuando nosotros fabricamos algo, cuando hacemos lento lo hacemos mejor que cuando lo hacemos rápido, lo mismo pasa con los virus, los virus ARN acumulan los errores y ellos se llaman mutaciones, muchas de estas mutaciones no les implica nada y otras les confieren algunas ventajas o desventajas”, detalló.

La médica manifestó que hasta el momento, con respecto a esta cepa de Gran Bretaña, se sabe que tiene una cantidad de mutaciones que la hacen distinta a la cepa original, pero que todavía no hay una conclusión clara con respecto a qué capacidades le brindan estas mutaciones.

Le puede interesar: OMS alerta sobre nueva variante del Covid-19 en Reino Unido

Al respecto, el embajador paraguayo en el Reino Unido, Genaro Pappalardo, confirmó que tres jóvenes paraguayos llegaron al país durante el último fin de semana procedentes del Reino Unido.

Hasta el momento, Paraguay registra un total de 99.789 casos confirmados de coronavirus, 2.088 fallecidos y 71.807 recuperados.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.