17 sept. 2025

Covid-19: Escuelas reciben kits de alimentos en Puerto Casado

Una importante carga de kits de alimentos se entregó este sábado en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Las bolsas de víveres, que pesan unos 26 kilos cada una, serán distribuidas por numerosas instituciones educativas de la zona, para sobrevivir durante la pandemia del coronavirus.

entrega de víveres en el Chaco.jpg

Unos 1.014 kits de alimentos fueron entregados en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

La Gobernación de Alto Paraguay se encargó de entregar unos 1.014 kits de alimentos, provenientes de Asunción. Los víveres serán distribuidos por instituciones educativas, en vez de la merienda escolar.

El gobernador José Domingo Adorno mencionó que cada bolsa contiene unos 26 kilos. Tras llegar a la localidad de Puerto Casado, se dejan en las escuelas, que deben realizar la entrega a cada alumno. Agregó que otra partida llegará y será destinada para otras ciudades del departamento.

“Se trata de víveres de primera calidad”, recordó el titular de la gobernación de Alto Paraguay. Igualmente, sostuvo que está estrictamente prohibida la comercialización de estos productos, destinados para los niños que estudian en sus casas por la cuarentena decretada por el Gobierno.

Lea más: Exigen kits para más alumnos

En las instituciones educativas, cada director debe tomar las medidas sanitarias necesarias para realizar la entrega a los padres de los estudiantes, a fin de evitar la aglomeración y propagación del coronavirus. La carga de víveres fue depositada en cada escuela del distrito e incluye a las comunidades indígenas.

Según el peso de cada artículo se estima que es para unos 20 días de duración para los beneficiarios del alimento escolar, que suplanta a la merienda y al almuerzo.

En Casado, los padres de los alumnos que conforman la comunidad educativa aguardan el llamado de los directores y docentes de cada institución educativa para poder retirar sus respectivos kits de alimentos.

Lea también: Entregan almuerzo escolar a padres de alumnos en Hohenau

Para el Departamento de Alto Paraguay se contabiliza un total de 3.071 kits de víveres para alumnos de diversos establecimientos educativos que, según el Gobierno Departamental, paliará la necesidad de muchos estudiantes que atraviesan una difícil situación por el efecto de la cuarentena.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.