08 sept. 2025

Covid-19: Agobiante mayo cierra con cifras récords y escasa llegada de vacunas

Mayo se posiciona como el peor mes de la pandemia del Covid-19 en Paraguay. Se alcanzaron cifras récords en cuanto a número de muertes y contagios. No llegaron ni la mitad de vacunas previstas por el Gobierno.

Ministerio de Salud.png

Ministerio de Salud reiteró los criterios para acceder a la cobertura de gastos de pacientes en UTI.

Foto: Gentileza

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, utilizó dos frases contundentes para describir la situación epidemiológica del país a lo largo del mes de mayo: “Estamos mal, pero podemos estar peor” y “estamos en el horno”.

Las dos expresiones emitidas públicamente en conferencias de prensa grafican la difícil realidad en el territorio nacional a causa de los altos números de contagios y muertes por Covid-19. En las últimas semanas los récords se fueron superando sistemáticamente.

Paraguay ya se posicionó como el país con mayor número de fallecimientos por coronavirus por cada millón de habitantes, superando a Uruguay. El colapso del sistema sanitario aumentó y son muchos los pacientes que deben aguardar por una cama en Terapia Intensiva.

La toma de muestras alcanzó un pico máximo de 8.506 este domingo. La mayor cantidad de contagios registrados en un solo día se dio el día 26 con 3.307 y el récord de muertes diarias se estableció el pasado 23 de mayo con 125.

Lea más: “Mayo, en camino a convertirse en el peor mes del Covid-19 en Paraguay”

Con estos números se alcanzó a un total de 352.688 pacientes que contrajeron la enfermedad desde el arribo de la pandemia al país. Además, se superó la barrera de las 9.000 muertes. Hasta la fecha, hay 9.083 fallecidos por Covid-19.

Actualmente, se tienen 3.691 pacientes internados en los diferentes centros asistenciales y 585 están en las Unidades de Terapia Intensiva. A lo largo del mes, fue una constante escuchar a los médicos decir que las áreas de Urgencias estaban operando al 100%.

“No hay lugar ni para sillas, es una catástrofe”, llegó a afirmar en su momento la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá. Así reflejaba el dramático escenario por la cantidad de personas que llegaban al lugar del coronavirus.

Escasas vacunas

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó en abril que tenía muchas expectativas en cuanto a la llegada de vacunas en el mes de mayo. Incluso, llegó a decir que estarían por el millón de dosis de diferentes marcas.

Sin embargo, la realidad fue distinta. Apenas llegó un lote de 40.000 vacunas Sputnik V, para la primera dosis, y las 250.000 de Sinopharm. No se llegó ni a la mitad de lo que se tenía previsto en un principio.

Nota relacionada: “Mal negocio: Se pagó mucho a Covax para recibir pocas dosis, cuestionan”

Con apenas llegando al 5% de la población vacunada, Paraguay es el peor país de la región en cuanto a la inmunización de las personas. Mientras que Chile y Uruguay ya lograron superar el 50%, al menos aplicando una primera dosis.

Hasta la fecha se recibió solo 484.400 dosis de las 8.279.800 compradas. Esto representa apenas el 5,8% del total adquirido. Varios sectores cuestionan que fue una estrategia errada del Gobierno apostar todo al mecanismo Covax.

Solo a partir de febrero se abrió la negociación con otros laboratorios fuera del mecanismo tras confirmarse el fracaso de este programa y cuando otros países ya se adelantaron varios meses antes.

Más contenido de esta sección
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.