06 nov. 2025

Video: Policía divulga material que revela violencia en sicariato de Pedro Juan Caballero

La Policía Nacional ya cuenta con un video de circuito cerrado que demuestra la violencia del sicario que terminó con la vida de Reginaldo Núñez Blanco, de 38 años, en Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. El hombre estaba ligado a casos de abigeato en el norte.

Video sicariato pedro juan.jpg

Preciso instante en el que el sicario apunta a Reginaldo Núñez Blanco para acabar con su vida.

La cámara de seguridad de una bodega del barrio Luz Bella, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, registró el momento en el que fue asesinado Reginaldo Núñez Blanco, de 38 años.

El hombre contaba con antecedentes por casos de abigeato, y había sido detenido por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con un importante cargamento de ganado que fue robado de un establecimiento rural.

La Policía Nacional, a través del Departamento de Investigaciones de Amambay, ya cuenta con las imágenes del momento en donde un sicario descendió de un automóvil para acabar con la vida de Núñez Blanco.

En esta nota se revela solo una parte de la grabación con miras a evitar la exposición de la violencia, la sangre y el instante preciso del homicidio.

Sin embargo, se observa cómo, segundos antes del suceso de su muerte, la víctima, que estaba cargando bebidas en su camioneta Toyota Hilux, se tocaba la cintura de manera reiterada, mostrando que tenía un arma de fuego, intentando asustar a sus victimarios, pero sin éxito.

Tras el asesinato, el propio sicario le despojó de su arma de fuego y se dio a la fuga.

Nota relacionada: Sicariato: Matan a tiros a un hombre ligado a casos de abigeato en Pedro Juan Caballero

Los investigadores señalan que, gracias a otra imagen que se recogió en el camino que los asesinos utilizaron en su huida, ya se tiene identificado el vehículo y la dirección que tomaron los autores del hecho.

Además de su historial en casos de abigeato, el hombre también contaba con antecedentes por posesión y tráfico de drogas, violencia familiar, asociación criminal, entre otros.

Los investigadores suponen que la víctima ya tenía algún tipo de conocimiento sobre el atentado y por ese motivo estaba armado.

El fiscal Andrés Cantaluppi está a cargo del caso y ya cuenta con el video, que será fundamental para llevar a los responsables y establecer el motivo del crimen.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.