20 nov. 2025

Covid-19: Actividades sociales y clases seguirán suspendidas

Las autoridades informaron este viernes que las actividades sociales continúan suspendidas, al igual que las clases, mientras que la actividad económica se reanuda parcialmente, atendiendo al cierre de mes y la necesidad de los sectores productivos.

Conferencia Gabinete - Acevedo

Las autoridades del Gobierno anunciaron una fase intermedia para el restablecimiento de sectores productivos y comercios.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se está valorando continuar con las medidas de distanciamiento social impuestas por la cartera sanitaria, salvo algunas excepciones, y que los eventos masivos de gente continuarán suspendidos.

Entretanto, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, señaló que este sábado vence el decreto de aislamiento total vigente y que están trabajando en una fase intermedia para estudiar el pago de salarios y las necesidades específicas del sector económico para la semana que viene. Esto, bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Lea más: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Sobre el punto, mencionó que este sábado se tendrán las especificaciones completas para continuar con los recaudos en cuanto a la pandemia del coronavirus.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, por su parte, indicó que se reunieron con sectores empresariales y obreros, debido a que hay ciclos laborales muy sensibles y que en vísperas de la Semana Santa se pasará a una fase intermedia, con indicaciones precisas de la cartera sanitaria en cuanto a las actividades que volverán a la normalidad y las que seguirán restringidas.

Sin embargo, dijo que el control de las medidas laborales de protección seguirá siendo rígido y que se van a seguir verificando los ambientes laborales.

La ministra acotó que los subsidios para los trabajadores informales, independientes y asalariados que están suspendidos o cesados en sus actividades laborales serán entregados desde la próxima semana, una vez que se reglamente la Ley de Emergencia.

Le puede interesar: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Clases suspendidas

El titular de la cartera de Educación, Eduardo Petta, expresó que las clases seguirán suspendidas tanto para el sector público, privado y subvencionado, pero que los funcionarios podrán ser convocados para la entrega de kits de alimentos.

Petta explicó que el MEC procederá a la entrega de kits de 13 kilos en Asunción, por niño, pero que fuera de los límites serán los intendentes y gobernadores los encargados de entregar la merienda y almuerzo escolar.

De la misma manera, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, refirió que las Fuerzas Públicas seguirán con el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas la aglomeración de personas y la cuarentena.

La restricción de circulación será desde este domingo de 19.00 a 5.00, debido al cambio de horario, y hasta el 12 de abril; en tanto que se prohibirá viajar durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.