09 ago. 2025

Covid-19: Actividades sociales y clases seguirán suspendidas

Las autoridades informaron este viernes que las actividades sociales continúan suspendidas, al igual que las clases, mientras que la actividad económica se reanuda parcialmente, atendiendo al cierre de mes y la necesidad de los sectores productivos.

Conferencia Gabinete - Acevedo

Las autoridades del Gobierno anunciaron una fase intermedia para el restablecimiento de sectores productivos y comercios.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se está valorando continuar con las medidas de distanciamiento social impuestas por la cartera sanitaria, salvo algunas excepciones, y que los eventos masivos de gente continuarán suspendidos.

Entretanto, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, señaló que este sábado vence el decreto de aislamiento total vigente y que están trabajando en una fase intermedia para estudiar el pago de salarios y las necesidades específicas del sector económico para la semana que viene. Esto, bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Lea más: Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

Sobre el punto, mencionó que este sábado se tendrán las especificaciones completas para continuar con los recaudos en cuanto a la pandemia del coronavirus.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, por su parte, indicó que se reunieron con sectores empresariales y obreros, debido a que hay ciclos laborales muy sensibles y que en vísperas de la Semana Santa se pasará a una fase intermedia, con indicaciones precisas de la cartera sanitaria en cuanto a las actividades que volverán a la normalidad y las que seguirán restringidas.

Sin embargo, dijo que el control de las medidas laborales de protección seguirá siendo rígido y que se van a seguir verificando los ambientes laborales.

La ministra acotó que los subsidios para los trabajadores informales, independientes y asalariados que están suspendidos o cesados en sus actividades laborales serán entregados desde la próxima semana, una vez que se reglamente la Ley de Emergencia.

Le puede interesar: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Clases suspendidas

El titular de la cartera de Educación, Eduardo Petta, expresó que las clases seguirán suspendidas tanto para el sector público, privado y subvencionado, pero que los funcionarios podrán ser convocados para la entrega de kits de alimentos.

Petta explicó que el MEC procederá a la entrega de kits de 13 kilos en Asunción, por niño, pero que fuera de los límites serán los intendentes y gobernadores los encargados de entregar la merienda y almuerzo escolar.

De la misma manera, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, refirió que las Fuerzas Públicas seguirán con el control estricto del cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas la aglomeración de personas y la cuarentena.

La restricción de circulación será desde este domingo de 19.00 a 5.00, debido al cambio de horario, y hasta el 12 de abril; en tanto que se prohibirá viajar durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.