20 nov. 2025

Corte prolongado de luz también afectó a Puerto Casado

El Chaco paraguayo sigue siendo afectado por los constantes cortes del servicio de energía eléctrica. En esta ocasión, una avería en el tendido eléctrico dejó a la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a oscuras.

chaco cortes de luz

Trabajos programados de la ANDE afectarán el suministro de energía en diferentes barrios.

Foto: Archivo

El corte de luz inició a las 21.50 del jueves, con un apagón general registrado en la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

El problema fue una avería en las crucetas del tendido eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en las afueras de la ciudad, que ocasionó que toda la población pase la noche del jueves en completa oscuridad.

Nota relacionada: #FerreiraTips o el humor para no sulfurarse por cortes de la ANDE

Los técnicos de la estatal llegaron al Chaco a tempranas horas de este viernes. Durante la verificación hallaron las crucetas rotas en un sitio denominado Casilda, donde por lo general se detectan problemas de energía eléctrica.

El servicio se repuso al mediodía, después de que los pobladores pasaran casi 15 horas sin luz. Se vieron afectadas también las localidades de Puerto Pinasco y la colonia Ceibo, en el Departamento de Presidente Hayes.

Lea también: Prolongado corte de luz afectó a chaqueños

En lo que va de la semana, varios fueron los inconvenientes registrados en el Chaco por cortes del servicio básico, primero fue en la ciudad de Carmelo Peralta, donde el apagón fue durante 20 horas, y en Toro Pampa hubo quejas por baja tensión, que incluso llegó a quemar varios electrodomésticos.

Lea más: Baja tensión de la ANDE causa daños en artefactos eléctricos

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.