18 may. 2025

Corte da trámite a la acción de inconstitucionalidad de Kattya González, pero rechaza medida cautelar

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, contra la resolución por la cual se la destituye de la Cámara de Senadores. No obstante, rechazó otorgar la medida cautelar solicitada.

Kattya González

La senadora Kattya González fue destituída por una mayoría de 23 senadores.

Foto: Renato Delgado

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González en contra de la resolución que le destituyó del cargo, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Sin embargo, la Sala Constitucional rechazó el pedido de medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución.

Le puede interesar: Acción de Kattya ante la CSJ se basa en no respetar reglamento

Con esto, se buscaba que la parlamentaria pueda recuperar inmediatamente su banca mientras se estudiaba de fondo la acción de inconstitucionalidad planteada, pero no avanzó.

El recurso se presentó bajo el patrocinio de los abogados Juan Carlos Mendonca Bonnet y Robert Marcial González, hermano de la ex legisladora, quien calificó la destitución de la senadora como inconstitucional, irregular y sin respetar las garantías elementales para el proceso.

Los senadores decidieron pisotear su propio reglamento y optaron por una mayoría simple para la destitución, pese a que meses antes habían elevado el número a una mayoría absoluta para la remoción de un parlamentario.

La Sala Constitucional está conformada por Gustavo Santander, César Diesel y el ex senador Víctor Ríos, quienes podrían solicitar que el caso sea estudiado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, es decir, por los nueve ministros, atendiendo a que se trata de un caso de relevancia.

Le puede interesar: Ministro Ríos no descarta plan de un juicio político

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero en una sesión extraordinaria por 23 votos de senadores cartistas y liberocastistas. Esto valió el repudio ciudadano, también de organizaciones y diferentes sectores políticos.

La ex parlamentaria era una de las más críticas al Gobierno y al Partido Colorado, por lo que su destitución se entendió como un intento de acallarla, ya que las conductas atribuidas a la legisladora podrían haber derivado en una sanción y no en su destitución.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.