28 sept. 2025

Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Kattya González presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad para recuperar su banca en la Cámara de Senadores, de la que fue despojada por una mayoría de legisladores cartistas y liberocartistas.

abogado Robert Maciel González.jpeg

El abogado Robert Maciel González presentó la acción de inconstitucionalidad por la cual Kattya González busca recuperar su banca en el Senado.

Foto: Dardo Ramírez

La senadora destituida Kattya González accionó oficialmente ante la Corte Suprema de Justicia solicitando la reposición de su banca en la Cámara Alta.

El recuso de se presentó bajo el patrocinio del abogado Robert Maciel González, quien afirmó que “por imperio de la ley, se tendría que suspender los efectos de la resolución que estamos impugnando”.

Puede interesarle: Kattya tiene todo listo para iniciar batalla judicial ante la Corte

“La decisión irregular, los actos tomados en contra del orden jurídico son nulos y esa declaración se va a realizar por la vía, que es la incostitucionalidad. Kattya tiene que recuperar sus banca”, aseveró.

Mencionó que la forma en que se procedió a su expulsión del Senado afectó “números bienes jurídicos, pilares y cimientos del estado de derecho y de la democracia constitucional”.

En el documento, de acuerdo con el letrado, ponen énfasis no solamente en la violación del reglamento de la Cámara Alta, sino “en la afectación grosera de las garantías elementales, empezando por el hecho de que ella ni siquiera se le anotició cuál era la acusación”.

Citó, además, la falta del plazo para la defensa, el desconocimiento de los términos de la acusación y la composición ilegítima del Senado con la defraudación de la voluntad popular.

“Venimos pontificando que el voto es importando y pidieron que la ciudadanía que participe. Bueno, vienen 23 personas a patotear esa voluntad popular”, sostuvo y agregó que a “Kattya no se le dio ni un solo papel”

Al ser consultado sobre si la Sala Constitucional se animará a dar una solución inmediata, Maciel González mencionó que “esta Corta renovada ha dado muestras de querer cuidar el valor jurídico, independencia del Poder Judicial, así como la seguridad jurídica”.

También puede leer: Referentes del “frente democrático” defienden el Estado de derecho y el orden constitucional

“Acá hay un interés colectivo que la Corte tiene que saber leer e interpretar, porque ese es su trabajo, no vivir de espaldas a la calles, sino entender lo que está pasando”, expresó

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero en una sesión extraordinaria por 23 votos de senadores cartistas y liberocastistas.

Para dar trámite a su pérdida de investidura, a la senadora opositora se le atribuyó el uso indebido de influencias.

Más contenido de esta sección
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.