21 jul. 2025

Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Kattya González presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad para recuperar su banca en la Cámara de Senadores, de la que fue despojada por una mayoría de legisladores cartistas y liberocartistas.

abogado Robert Maciel González.jpeg

El abogado Robert Maciel González presentó la acción de inconstitucionalidad por la cual Kattya González busca recuperar su banca en el Senado.

Foto: Dardo Ramírez

La senadora destituida Kattya González accionó oficialmente ante la Corte Suprema de Justicia solicitando la reposición de su banca en la Cámara Alta.

El recuso de se presentó bajo el patrocinio del abogado Robert Maciel González, quien afirmó que “por imperio de la ley, se tendría que suspender los efectos de la resolución que estamos impugnando”.

Puede interesarle: Kattya tiene todo listo para iniciar batalla judicial ante la Corte

“La decisión irregular, los actos tomados en contra del orden jurídico son nulos y esa declaración se va a realizar por la vía, que es la incostitucionalidad. Kattya tiene que recuperar sus banca”, aseveró.

Mencionó que la forma en que se procedió a su expulsión del Senado afectó “números bienes jurídicos, pilares y cimientos del estado de derecho y de la democracia constitucional”.

En el documento, de acuerdo con el letrado, ponen énfasis no solamente en la violación del reglamento de la Cámara Alta, sino “en la afectación grosera de las garantías elementales, empezando por el hecho de que ella ni siquiera se le anotició cuál era la acusación”.

Citó, además, la falta del plazo para la defensa, el desconocimiento de los términos de la acusación y la composición ilegítima del Senado con la defraudación de la voluntad popular.

“Venimos pontificando que el voto es importando y pidieron que la ciudadanía que participe. Bueno, vienen 23 personas a patotear esa voluntad popular”, sostuvo y agregó que a “Kattya no se le dio ni un solo papel”

Al ser consultado sobre si la Sala Constitucional se animará a dar una solución inmediata, Maciel González mencionó que “esta Corta renovada ha dado muestras de querer cuidar el valor jurídico, independencia del Poder Judicial, así como la seguridad jurídica”.

También puede leer: Referentes del “frente democrático” defienden el Estado de derecho y el orden constitucional

“Acá hay un interés colectivo que la Corte tiene que saber leer e interpretar, porque ese es su trabajo, no vivir de espaldas a la calles, sino entender lo que está pasando”, expresó

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero en una sesión extraordinaria por 23 votos de senadores cartistas y liberocastistas.

Para dar trámite a su pérdida de investidura, a la senadora opositora se le atribuyó el uso indebido de influencias.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.