19 nov. 2025

Corte da trámite a la acción de inconstitucionalidad de Kattya González, pero rechaza medida cautelar

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, contra la resolución por la cual se la destituye de la Cámara de Senadores. No obstante, rechazó otorgar la medida cautelar solicitada.

Kattya González

La senadora Kattya González fue destituída por una mayoría de 23 senadores.

Foto: Renato Delgado

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González en contra de la resolución que le destituyó del cargo, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Sin embargo, la Sala Constitucional rechazó el pedido de medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución.

Le puede interesar: Acción de Kattya ante la CSJ se basa en no respetar reglamento

Con esto, se buscaba que la parlamentaria pueda recuperar inmediatamente su banca mientras se estudiaba de fondo la acción de inconstitucionalidad planteada, pero no avanzó.

El recurso se presentó bajo el patrocinio de los abogados Juan Carlos Mendonca Bonnet y Robert Marcial González, hermano de la ex legisladora, quien calificó la destitución de la senadora como inconstitucional, irregular y sin respetar las garantías elementales para el proceso.

Los senadores decidieron pisotear su propio reglamento y optaron por una mayoría simple para la destitución, pese a que meses antes habían elevado el número a una mayoría absoluta para la remoción de un parlamentario.

La Sala Constitucional está conformada por Gustavo Santander, César Diesel y el ex senador Víctor Ríos, quienes podrían solicitar que el caso sea estudiado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, es decir, por los nueve ministros, atendiendo a que se trata de un caso de relevancia.

Le puede interesar: Ministro Ríos no descarta plan de un juicio político

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero en una sesión extraordinaria por 23 votos de senadores cartistas y liberocastistas. Esto valió el repudio ciudadano, también de organizaciones y diferentes sectores políticos.

La ex parlamentaria era una de las más críticas al Gobierno y al Partido Colorado, por lo que su destitución se entendió como un intento de acallarla, ya que las conductas atribuidas a la legisladora podrían haber derivado en una sanción y no en su destitución.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.