30 ago. 2025

Coronavirus: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de la UNCA donaron un aspersor desinfectante automático al Hospital Regional de Coronel Oviedo. Según los encargados del proyecto, el prototipo puede ser replicado fácilmente para ayudar a prevenir contagios de coronavirus.

Aspersor donado en Coronel Oviedo.jpeg

Un aspersor desinfectante automático fue donado por estudiantes al Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) donaron al Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, un aspersor desinfectante automático ubicado en el área de Urgencias Respiratorias.

El artefacto fue desarrollado por estudiantes de la casa de estudios que funciona en Coronel Oviedo. El fin es ayudar en esta situación de crisis y temor por el coronavirus. La inversión fue de G. 3.500.000 obtenidos con aportes particulares.

Dicho equipo podría ser multiplicado fácilmente, de acuerdo a las explicaciones brindadas por los responsables del proyecto, que han trabajado durante varios días para afinar el funcionamiento y dejar instalada la máquina en uno de los ingresos al principal centro asistencial del departamento.

WhatsApp Video 2020-03-31 at 13.13.56.mp4

Una médica muestra cómo funciona el equipo que va a desinfectar a pacientes y personal de blanco.

“Utilizamos un sensor de ultrasonido para detectar si una persona está debajo de los rociadores para comenzar la fumigación”, explicó David Burgos.

Lea más: Caaguazú se une para donar alimentos y kits biomédicos

El estudiante no ocultó su satisfacción de realizar un trabajo útil para el equipamiento de centros de salud en el país que requieren herramientas de este tipo para brindar seguridad a pacientes y personal de blanco.

Formaron parte del equipo de trabajo Richard Daniel Barrios Fleitas, Elias Irrazábal Apuril, Milene Fiorella Duarte Ramírez, Cristian Martin Zorrilla Morel, David Irrazábal Apuril y David Burgos Delvalle.

Hasta ahora son 65 los casos confirmados de coronavirus en el país, según el último reporte del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.