23 ago. 2025

Coronavirus: Suspenden procesión en Tañarandy y visitas a represa de Itaipú

Tras la decisión tomada este martes por el Gobierno de suspender todas las actividades que generen aglomeración de personas a fin de evitar la propagación del coronavirus en el país, la procesión de Tañarandy por Semana Santa fue suspendida. Entretanto, Itaipú suspendió las visitas a la represa.

Tañarandy

Miles de personas se instalaron en La Barraca desde el Jueves Santo para no perderse ningún detalle.

Foto: Mariela Rivarola.

Los organizadores de la procesión de la Semana Santa en Tañarandy decidieron suspender las actividades como medida de prevención. Esto, tras la decisión del Gobierno de suspender actividades públicas y privadas que impliquen aglomeración de gente, tanto en lugares abiertos como cerrados.

Los eventos artísticos, culturales y religiosos que se realizan en la compañía Tañarandy de la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, también fueron suspendidos.

Lea también: UNA y universidades privadas suspenden clases

Visitas turísticas a complejo turístico de Itaipú, suspendidas

Entretanto, la Itaipú Binacional informó que a partir de este miércoles y por el término de 15 días quedan suspendidas las visitas turísticas y técnicas al complejo turístico de Itaipú.

“Los recorridos turísticos y técnicos por la central hidroeléctrica Itaipú y demás atractivos que conforman el complejo turístico de la entidad binacional, en la zona de Alto Paraná, se volverán a retomar una vez que las autoridades sanitarias dispongan el levantamiento de las medidas”, reza parte del comunicado emitido por la institución.

De acuerdo con el último registro del año pasado, el complejo turístico Itaipú recibió un total de 1.025.000 personas, superando su propio récord, ya que en el año 2018 se habían contabilizado 1.024.549 visitantes.

Yacyretá también cierra sus puertas

La Entidad Binacional Yacyretá también suspende visitas a la hidroeléctrica y áreas turísticas. Esto fue comunicado en la mañana de este miércoles, durante una conferencia de prensa; donde participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el titular de la Binacional ya mencionada y el director de la Itaipú.

El Gobierno aconseja evitar los lugares con concurrencia masiva de personas, como las actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.