21 nov. 2025

Coronavirus: Policías y militares pedirán a comercios evitar aglomeración

Por orden del presidente de la República, policías y militares controlarán que se cumpla el protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus. Anunciaron que solicitarán cordialmente a ciudadanos y comerciantes evitar la conglomeración de personas.

Acevedo y policías sobre coronavirus.jpg

El miércoles, el ministro del Interior mantuvo una mesa de trabajo para establecer mecanismos de actuación policial ante casos sospechosos de coronavirus en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó este jueves que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó que policías y militares controlaran el estricto cumplimiento de las recomendaciones sanitarias para disminuir el contagio del Covid-19.

“La Policía, el Ministerio del Interior y de Defensa nos vamos a encargar, no de imponer porque eso es desagradable, sino de persuadir a la ciudadanía a cumplir las normas. Vamos a estar en lugares de mayor aglomeración solicitando a los dueños de los shoppings, los comercios que acumulan mucha gente, que regulen el ingreso de personas”, explicó el secretario de Estado tras salir de una reunión con el primer mandatario.

En ese sentido, solicitó la colaboración de organizaciones deportivas y, sobre todo, religiosas. Recalcó que de no respetarse las recomendaciones, las consecuencias a nivel de salud pública pueden ser “insospechables”.

“El trabajo de control lo vamos a hacer de una manera persuasiva, educada. Tuvimos que explicar a mucha gente en el departamento de Identificaciones que tenemos que suspender las labores ahí y solo atender casos de urgencia. Vamos a ser educados, pero firmes”, aseguró Acevedo.

Lea más: Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

Por su parte, el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, señaló que en la tarde de este jueves el Consejo de Defensa se reunirá para evaluar qué medidas tomar para colaborar en la lucha contra el coronavirus.

“Se estarían visualizando los lugares más vulnerables y donde pueden ser empleados los diferentes efectivos de las instituciones”, comentó Soto Estigarribia. También contó que las instituciones de enseñanza militar ya suspendieron las clases, con lo cual más de 1.200 jóvenes retornaron a sus hogares.

El martes pasado, el Gobierno decidió la suspensión de los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Además, se ordenó la suspensión de todas las actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales.

Hasta ahora, son cinco los casos confirmados de coronavirus en el país, mientras que 125 son los casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.