13 nov. 2025

Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

El Departamento de Identificaciones de la Policía informó que cerrará sus puertas al público, plegándose así a la lista de instituciones públicas que reducirán su movimiento diario para prevenir el contagio del coronavirus. El Poder Judicial comenzó a medir temperaturas a funcionarios.

Identificaciones masiva concurrencia.jpg
Así está el Departamento de Identificaciones de la Policía en un día de mucha concurrencia. Ahora cerrará sus puertas.

Como medida de prevención de la propagación del virus Covid-19, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional no atenderá al público en general a partir de este jueves.

La dependencia policial emitió un comunicado en el que señala que “solo serán despachados los casos de extrema necesidad o urgencia debidamente justificados”.

De esta manera, el departamento encargado de la emisión de documentos de identidad se suma a la lista de instituciones públicas que redujeron sus actividades en un intento de combatir la proliferación del virus.

Lea más: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El miércoles, por ejemplo, el pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió suspender las actividades del Poder Judicial desde este jueves hasta el 26 de marzo de este 2020, excepto casos urgentes.

La Fiscalía General del Estado también anunció la suspensión de las actividades en todas las sedes fiscales. Serán brindados los servicios básicos como la atención en Mesa de Denuncias, Unidades Penales y otros servicios.

Nota relacionada: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

De igual manera, el Gobierno anunció la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles por dos semanas (15 días). La medida rige desde este miércoles en todo el país. Diversas universidades públicas y privadas también se plegaron a la medida.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.