17 may. 2025

Coronavirus: Ministerio de Salud informa sobre 2.568 contagios y 69 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública menciona 69 nuevas muertes por coronavirus, así como 2.568 nuevos contagios de la enfermedad. A la fecha, hay 592 personas en terapia intensiva por la enfermedad.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

De 6.081 muestras analizadas, 2.568 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 307.457 los contagios confirmados de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 69 muertes mencionadas en el informe de este jueves, Salud Pública precisó que se trata de 30 mujeres y 39 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Asunción.

Asimismo, el reporte indica que 5 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 17 tenían entre 40 y 59 años y 47 eran mayores de 60 años. De esta forma, el total de fallecidos por coronavirus en Paraguay llega a 7.427

Actualmente, hay 3.432 personas internadas por esta enfermedad en todo el país y 592 de ellas se encuentran en una unidad de terapia intensiva.

En contrapartida, el Ministerio indicó que registró 1.935 nuevas recuperaciones de pacientes, con las cuales 254.360 personas ya superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: “Todas las vacunas son seguras para evitar casos graves”, insiste infectólogo

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió este jueves que la única posibilidad de volver a una suerte de normalidad prepandémica es la vacunación masiva. En ese sentido, instó a la población a no temer a las vacunas anti-Covid.

“La mejor vacuna es la que está a tu alcance, todas son seguras y eso es importante insistir. Nosotros tenemos una población que le cuesta creer, pero todas son seguras para evitar los casos graves de la enfermedad”, comentó el médico.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.