19 ago. 2025

Corea del Sur donará USD 3,5 millones para urbanismo

El Gobierno de Corea del Sur concederá USD 3,5 millones no reembolsables a Paraguay para costear los gastos del trazado del proyecto Costanera Sur, que prevé la construcción de viviendas sociales para las personas que habitan en las zonas ribereñas del río Paraguay.

Costanera Sur

Las obras de Costanera Sur generaron problemas cuando se anunció el proyecto.

Dardo Ramírez

Corea del Sur también contribuirá con el asesoramiento de técnicos, que ayudarán a Paraguay a poner en marcha la Oficina de Planificación Urbana, según informó este miércoles el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, en rueda de prensa.

El aporte económico del país amigo del gobierno paraguayo será de USD 3,5 millones que llegarán a través de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koika).

Lea también: Recién ahora se dieron cuenta de que un tramo de Costanera Sur es inviable

Durand recordó que para la construcción además el proyecto se financiará con USD 40 millones aportados por Itaipú Binacional y USD 200 millones destinados a obras viales con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El ministerio prevé que el proyecto esté concluido en un lapso de 4 años, aunque las obras de las viviendas tendrán que esperar hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) termine sus labores en la zona, a comienzos de 2019.

Entonces, se comenzaría la construcción de las primeras 870 viviendas previstas para la primera fase.

Lea más: A días de apertura de ofertas, MOPC cambia trayecto de la Costanera Sur

Por otro lado, el ministro también se refirió a la creación de la futura Oficina de Planificación Urbana, que tendrá a su cargo “dos importantes proyectos”.

“La planificación de Asunción 2037, para esa fecha nuestra ciudad cumplirá 500 años y queremos tener el mapa y el desarrollo que se conjugarán en conjunto. El segundo proyecto consiste en planificar el desarrollo de la ciudad de Asunción con el Área Metropolitana con miras al 2050", señaló Durand.

El Gobierno paraguayo planea construir 60.000 viviendas a lo largo de los cinco años de legislatura.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.