22 sept. 2025

Contraloría apunta a la inteligencia artificial para reducir márgenes de corrupción

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), habló sobre el proyecto que presentaron al Poder Ejecutivo, para reducir los márgenes de corrupción y transmitir mayor transparencia al gasto público.

contralor.jpg

El contralor Camilo Benítez en Palacio de Gobierno.

El contralor general de la República, Camilo Benítez, presentó un proyecto de modernización institucional con la utilización de tecnología de inteligencia artificial para un sistema de control preventivo.

“Uno de los planes es que se complemente el control con un preventivo y con la ayuda de la tecnología de la inteligencia artificial”, explicó a la prensa tras la reunión que mantuvo en Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El contralor insistió en que este modelo es fundamental para reducir los márgenes de corrupción, aportar mayor objetividad, tecnicismo y transmitir mayor transparencia. La idea es que la Contraloría “no siempre llegue tarde y que no solo sea una entidad sancionadora”.

Por otro lado, habló de la experiencia de las Contralorías de Colombia, Perú y Chile, en cuanto al control preventivo utilizando tecnologías, y afirmó que “fue fenomenal y que ha reducido enormemente el mal gasto público”.

Lea más: Con tecnología, Contraloría quiere detectar anomalías en compras públicas

Benítez puntualizó que la intención es que toda la información patrimonial sea migrada a otras plataformas donde se puedan cruzar los datos y alertar en tiempo real.

A su turno, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, detalló que se conversó sobre el decreto que el presidente emitió, en el cual se encomienda a los distintos organismos del Poder Ejecutivo la realización de gestiones de apoyo a la implementación del sistema de control preventivo que va a llevar a cabo la Contraloría.

“La Contraloría presentó un proyecto de modernización institucional con énfasis en la utilización de tecnología de la información y la comunicación para un sistema de control preventivo”, señaló e indicó que para que el sistema tenga éxito es necesario “lograr la articulación entre las distintas instituciones de sus sistemas y bases de datos”.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.