12 may. 2025

Contraloría apunta a la inteligencia artificial para reducir márgenes de corrupción

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), habló sobre el proyecto que presentaron al Poder Ejecutivo, para reducir los márgenes de corrupción y transmitir mayor transparencia al gasto público.

contralor.jpg

El contralor Camilo Benítez en Palacio de Gobierno.

El contralor general de la República, Camilo Benítez, presentó un proyecto de modernización institucional con la utilización de tecnología de inteligencia artificial para un sistema de control preventivo.

“Uno de los planes es que se complemente el control con un preventivo y con la ayuda de la tecnología de la inteligencia artificial”, explicó a la prensa tras la reunión que mantuvo en Palacio de Gobierno con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El contralor insistió en que este modelo es fundamental para reducir los márgenes de corrupción, aportar mayor objetividad, tecnicismo y transmitir mayor transparencia. La idea es que la Contraloría “no siempre llegue tarde y que no solo sea una entidad sancionadora”.

Por otro lado, habló de la experiencia de las Contralorías de Colombia, Perú y Chile, en cuanto al control preventivo utilizando tecnologías, y afirmó que “fue fenomenal y que ha reducido enormemente el mal gasto público”.

Lea más: Con tecnología, Contraloría quiere detectar anomalías en compras públicas

Benítez puntualizó que la intención es que toda la información patrimonial sea migrada a otras plataformas donde se puedan cruzar los datos y alertar en tiempo real.

A su turno, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, detalló que se conversó sobre el decreto que el presidente emitió, en el cual se encomienda a los distintos organismos del Poder Ejecutivo la realización de gestiones de apoyo a la implementación del sistema de control preventivo que va a llevar a cabo la Contraloría.

“La Contraloría presentó un proyecto de modernización institucional con énfasis en la utilización de tecnología de la información y la comunicación para un sistema de control preventivo”, señaló e indicó que para que el sistema tenga éxito es necesario “lograr la articulación entre las distintas instituciones de sus sistemas y bases de datos”.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.