21 oct. 2025

Con tecnología, Contraloría quiere detectar anomalías en compras públicas

El contralor general de la República, Camilo Benítez, informó que la institución trabaja en un proyecto de ley que permitirá el uso de inteligencia artificial para detectar las anomalías en las compras públicas antes de que estas se ejecuten.

Contralor. Camilo Benítez espera que la Corte Suprema esté a la altura de la transparencia.

Contralor. Camilo Benítez espera que la Corte Suprema esté a la altura de la transparencia.

Camilo Benítez expuso sobre el tema tras una reunión con el contralor de Colombia, Felipe Córdoba, quien le habló acerca de las ventajas del sistema que actualmente utilizan las autoridades colombianas.

“Tenemos una idea con el contralor de Colombia de cambiar el sistema en Paraguay, tratar de utilizar herramientas de tecnología para detectar anomalías en procesos de compras y alertar antes que se ejecute el gasto”, expresó

El contralor paraguayo explicó que este cambio de sistema requerirá de modificaciones legislativas, para lo que será importante que exista la suficiente voluntad política.

Lea más: Contraloría aguarda que la Corte estudie acción para auditar la EBY

“La tecnología no es costosa”

“En la región se acostumbra hacer controles posteriores. Muchos países latinoamericanos están haciendo controles preventivos. Para eso es muy importante el desarrollo de tecnología, invirtiendo en inteligencia artificial. Esto es muy importante para combatir la corrupción”, dijo.

El titular de la Contraloría aseguró que la aplicación de la tecnología no es costosa, pero sí se debería de contar con una importante base de datos.

“La inteligencia artificial podrá ayudar a que el gasto mejore y no solo llegar para castigar a quien ejecutó mal el gasto público. Los programas detectan cuando empresas se unen para subir el precio. En caso de los subsidios detecta si la persona está fallecida, si no reúne condiciones para ser beneficiaria, etcétera”, argumentó.

Camilo Benítez aseguró que el mismo sistema es utilizado en Colombia, permitiendo el ahorro de cientos de millones de dólares. El titular de la Contraloría adelantó que se enviará a funcionarios al país amigo para que se capaciten sobre el tema y se pueda finiquitar el proyecto antes de fin de año.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.