08 ago. 2025

contraloría

El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) no solo pretenden unificar la lista de medicamentos para el tratamiento del cáncer, sino que también proyectan hacer compras conjuntas.
Camilo Benítez hizo el vacío en un acto que convocó él mismo como contralor, en el que se abordó la implementación del nuevo régimen contra la corrupción. La oposición anunció que impulsará su juicio político por el pedido supuestamente irregular de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay, que supone más poderes para la Contraloría General de la República, ya que absorbe la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac).
La Contraloría General de la República (CGR) no solo hizo el informe que sirvió de base para justificar la eliminación del Fonacide, sino que además pide mayor dotación de auditores para reforzar las fiscalizaciones durante todo el año. La propuesta contempla el desarrollo de una plataforma para el seguimiento de las gestiones en tiempo real.
El asesor de la senadora Kattya González y también presidente interino del Partido Encuentro Nacional (PEN), José Luis Torales, presentó su renuncia como titular de la institución política. Todo esto en medio del sumario de la Contraloría, donde es funcionario permanente.
La Contraloría General de la República (CGR) abre un sumario administrativo contra un funcionario de la institución que, en calidad de comisionado, trabaja como asesor de la senadora Kattya González. La irregularidad investigada está relacionada con su militancia activa en el Partido Encuentro Nacional (PEN).
Un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche a los cinco procesados por el supuesto desvío en la Asociación de Funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR), en el que se habla de un perjuicio de G. 283 millones.
La Fiscalía realiza allanamientos en simultáneo en el Hospital Central del IPS y en la Clínica Boquerón, en Asunción, ante la serie de presuntas irregularidades detectadas con el informe de la Contraloría General de la República.
El contralor Camilo Benítez señaló que con los ministros de la Corte abordaron la propuesta de exigir a los magistrados judiciales un examen de correspondencia antes de ser confirmados en los cargos.
El contralor Camilo Benítez informó que remitieron a la Fiscalía un examen de correspondencia de bienes e ingresos del ex presidente de la República Horacio Cartes por “inconsistencias” en su declaración jurada.
Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), habló sobre el proyecto que presentaron al Poder Ejecutivo, para reducir los márgenes de corrupción y transmitir mayor transparencia al gasto público.
La jueza Lizza Reyes concedió 20 días hábiles al Instituto de Previsión Social (IPS) para digitalizar y remitir los documentos de los proveedores requeridos por la Contraloría General de la República (CGR).
La Contraloría General de la República (CGR) presentó un pedido de medida cautelar de urgencias para obtener documentaciones que fueron requeridas al Instituto de Previsión Social (IPS).
La Contraloría General de la República (CGR) constató millonarias irregularidades durante la construcción del fallido Metrobús, durante la gestión del ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona. Se habla de un pago de USD 29 millones por obras que no se sabe si servirán.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, informó que la institución trabaja en un proyecto de ley que permitirá el uso de inteligencia artificial para detectar las anomalías en las compras públicas antes de que estas se ejecuten.