11 ago. 2025

Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este viernes la terna de postulantes para ocupar el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia que dejó vacante José Raúl Torres Kirmser, tras su jubilación.

D9DjO8MXUAAHhzR.jpg

El CM definió la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Durante una sesión extraordinaria, los miembros del Consejo de la Magistratura definieron la terna de postulantes a ser elevada a la Cámara de Senadores, para cubrir el cargo que dejó vacante en la Corte el ex ministro José Raúl Torres Kirmser.

Los elegidos fueron: la ex jueza María Carolina Llanes, Alma María Méndez de Boungermini y Linneo Ynsfrán.

Lea más: Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

Llanes actuó de interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este y actualmente se desempeña como titular de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Mientras que Ynsfrán ya había sido elegido por el Congreso para ocupar el cargo de ministro que dejó Víctor Nuñez, quien renunció durante el desarrollo de un juicio político en su contra. No obstante, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, vetó la elección.

Le puede interesar: En medio de críticas, el CM elabora terna para la CSJ mañana

Por su parte, Méndez intentó el año 2018 llenar la vacancia que dejó el destituido Sindulfo Blanco, pero no logró conformar la terna y el elegido fue Alberto Martínez Simón.

Llanes y Méndez fueron las dos primeras ternadas, mientras que Ynsfrán y José Ignacio González Macchi registraban la misma cantidad de votos, pero finalmente se inclinaron a favor del primero.

Las críticas al proceso se dieron luego de que la transmisión en vivo de una de las sesiones se vio interrumpida, razón por la cual incluso se presentó un amparo para suspender la elección de la terna.

Esto motivó además un escrache realizado frente al Consejo de la Magistratura, por el grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE), que reclamaron una maniobra política en la conformación de la lista para el cargo de ministro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.