08 nov. 2025

Consejo de la Magistratura definió terna para nuevo ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió este viernes la terna de postulantes para ocupar el cargo de ministro en la Corte Suprema de Justicia que dejó vacante José Raúl Torres Kirmser, tras su jubilación.

D9DjO8MXUAAHhzR.jpg

El CM definió la terna para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Durante una sesión extraordinaria, los miembros del Consejo de la Magistratura definieron la terna de postulantes a ser elevada a la Cámara de Senadores, para cubrir el cargo que dejó vacante en la Corte el ex ministro José Raúl Torres Kirmser.

Los elegidos fueron: la ex jueza María Carolina Llanes, Alma María Méndez de Boungermini y Linneo Ynsfrán.

Lea más: Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

Llanes actuó de interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este y actualmente se desempeña como titular de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Mientras que Ynsfrán ya había sido elegido por el Congreso para ocupar el cargo de ministro que dejó Víctor Nuñez, quien renunció durante el desarrollo de un juicio político en su contra. No obstante, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, vetó la elección.

Le puede interesar: En medio de críticas, el CM elabora terna para la CSJ mañana

Por su parte, Méndez intentó el año 2018 llenar la vacancia que dejó el destituido Sindulfo Blanco, pero no logró conformar la terna y el elegido fue Alberto Martínez Simón.

Llanes y Méndez fueron las dos primeras ternadas, mientras que Ynsfrán y José Ignacio González Macchi registraban la misma cantidad de votos, pero finalmente se inclinaron a favor del primero.

Las críticas al proceso se dieron luego de que la transmisión en vivo de una de las sesiones se vio interrumpida, razón por la cual incluso se presentó un amparo para suspender la elección de la terna.

Esto motivó además un escrache realizado frente al Consejo de la Magistratura, por el grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE), que reclamaron una maniobra política en la conformación de la lista para el cargo de ministro.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.