11 ago. 2025

Presentan amparo para suspender elección de terna para la Corte

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía, informó que se presentó este jueves un amparo para suspender la sesión del Consejo de la Magistratura en la que se debe conformar la terna para la Corte Suprema de Justicia.

santagrada.png

El pedido de suspensión es hasta que se muestren las actas del CM.

Foto: Raúl Ramírez.

El pedido se basa en que, el pasado lunes, se hizo una sesión secreta donde evaluaron la honorabilidad de los candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Según Santagada, esto se hizo en detrimento de la ciudadanía, porque debía ser pública.

La acción fue presentada este jueves por el propio Santagada, junto con los abogados Élida Acosta y Federico Legal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Básicamente lo que ocurrió en la sesión fue un sufragio indirecto. Cuando vamos a elecciones y votamos lo hacemos por sufragio directo. (En cambio) los cargos de los poderes del Estado se llenan por un sistema indirecto, por medio de los representantes. A nadie se le ocurriría pensar que no podemos conocer a un candidato de la Corte”, sostuvo Santagada a Monumental 1080 AM.

Lea más: Consejo de la Magistratura pospone elección de terna para ministro de Corte

El abogado explicó que el pedido de suspensión es hasta que se muestren las actas del Consejo de la Magistratura redactadas en la sesión secreta.

Explicó que un ministro de la Corte puede ocupar el cargo por décadas, por lo que es muy importante que se conozca el perfil del candidato, en todos los aspectos.

“Nosotros, cuando elegimos a un presidente de la República, conocemos a su familia, sus compañeros, lo conocemos a profundidad. Los ministros no son cualquier persona. Estamos hablando de personas que se someten a un proceso voluntariamente, por lo que no se puede argumentar la privacidad”, argumentó.

Le puede interesar: CM pondera a candidatos a ministro

En el proceso de selección, la honorabilidad del postulante puntúa en 30% del 100% que se evalúa para elaborar la terna.

Son 30 los postulantes que quedaron seleccionados para ocupar el cargo de ministro de la máxima instancia judicial del país. El CM deberá seleccionar una terna y remitirla al Senado.

Nota relacionada: La Corte renovará en la era Marito casi el 70% de sus integrantes

La Cámara de Senadores tendrá que recibir posteriormente la terna enviada para elegir a un nuevo ministro, que, en este caso, ocupará el cargo que dejó vacante, por jubilación, José Raúl Torres Kirmser, quien cumplió 75 años.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.