28 sept. 2025

Consejo de Seguridad de la ONU aplaza de nuevo la votación sobre Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU postergó para el jueves la votación sobre un proyecto de resolución prevista el miércoles sobre un cese al fuego en la guerra entre Israel y el grupo Hamás, anunció la presidencia del órgano ejecutivo de Naciones Unidas, que sigue deliberando sobre el texto.

United Nations Security Council Delays Vote on Ceasefire Resolution

Una vista del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas vacío mientras los diplomáticos negocian los términos para llevar a cabo una votación sobre una resolución que pide una pausa en la lucha en Gaza entre Israel y Hamás en Nueva York, EEUU, este miércoles 20 de diciembre de 2023.

Foto: Justin Lane (EFE).

“El Consejo de Seguridad acordó seguir negociando hoy (miércoles) para dar más tiempo a la diplomacia. Y la presidencia va a reprogramar la votación para mañana (jueves) por la mañana”, dijo el presidente en ejercicio del organismo, José Javier De La Gasca.

Criticado a causa de su inacción desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el Consejo de Seguridad negocia desde hace días el texto de cuatro páginas propuesto por Emiratos Árabes Unidos en un intento por lograr que los 15 países miembros logren por fin “hablar con voz unánime”.

Miembros del consejo han luchado durante días para encontrar puntos en común sobre la resolución, cuya votación se pospuso varias veces a lo largo del martes tras ser pospuesta también el lunes.

Lea más: Israel sigue ofensiva y abre posibilidad a nueva tregua

Israel, respaldado por su aliado Estados Unidos, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, se ha opuesto al uso del término “alto el fuego”.

El más reciente retraso se produjo por petición de Estados Unidos, aseguró una fuente diplomática.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el miércoles que no habrá alto el fuego en Gaza hasta que suceda la “eliminación” de Hamás.

Sin embargo, Rusia y la Liga Árabe intensificaron la presión diplomática sobre Israel para que ponga fin a los combates, al pedir a través del Foro de Cooperación Ruso-Árabe en Marruecos un alto el fuego.

Más detalles: Gaza es el lugar “más peligroso del mundo” para un niño, denuncia portavoz de Unicef

Lana Zaki Nusseibeh, enviado de Emiratos Árabes Unidos y ponente de la resolución, dijo que “somos parte de discusiones de altísimo nivel entre las capitales para tratar de alcanzar un texto que pueda ser adoptado”.

Las idas y venidas de esta semana se dan tras un tropiezo a comienzos de este mes cuando Estados Unidos, pese a la presión sin precedentes del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, bloqueó la adopción de una resolución de “alto el fuego humanitario inmediato” del Consejo de Seguridad.

Israel continúa con sus mortíferos ataques en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre.

La semana pasada, la Asamblea General de la ONU adoptó la misma resolución no vinculante por 153 votos contra 10, y 23 abstenciones, del total de 193 estados miembros.

Animados por ese apoyo abrumador, los países árabes anunciaron este nuevo intento en el Consejo de Seguridad.

Sepa más: EEUU urge a Israel permitir acceso de más ayuda en Gaza

Tras del sangriento ataque del 7 de octubre, que según las autoridades israelíes dejó alrededor de 1.140 personas muertas, la mayoría civiles, Israel prometió “aniquilar” a Hamás.

El gobierno de Hamás en Gaza asegura que el número de muertos en el territorio palestino llegó a 20.000.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.