09 jul. 2025

Consejo de Seguridad de la ONU aplaza de nuevo la votación sobre Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU postergó para el jueves la votación sobre un proyecto de resolución prevista el miércoles sobre un cese al fuego en la guerra entre Israel y el grupo Hamás, anunció la presidencia del órgano ejecutivo de Naciones Unidas, que sigue deliberando sobre el texto.

United Nations Security Council Delays Vote on Ceasefire Resolution

Una vista del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas vacío mientras los diplomáticos negocian los términos para llevar a cabo una votación sobre una resolución que pide una pausa en la lucha en Gaza entre Israel y Hamás en Nueva York, EEUU, este miércoles 20 de diciembre de 2023.

Foto: Justin Lane (EFE).

“El Consejo de Seguridad acordó seguir negociando hoy (miércoles) para dar más tiempo a la diplomacia. Y la presidencia va a reprogramar la votación para mañana (jueves) por la mañana”, dijo el presidente en ejercicio del organismo, José Javier De La Gasca.

Criticado a causa de su inacción desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el Consejo de Seguridad negocia desde hace días el texto de cuatro páginas propuesto por Emiratos Árabes Unidos en un intento por lograr que los 15 países miembros logren por fin “hablar con voz unánime”.

Miembros del consejo han luchado durante días para encontrar puntos en común sobre la resolución, cuya votación se pospuso varias veces a lo largo del martes tras ser pospuesta también el lunes.

Lea más: Israel sigue ofensiva y abre posibilidad a nueva tregua

Israel, respaldado por su aliado Estados Unidos, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, se ha opuesto al uso del término “alto el fuego”.

El más reciente retraso se produjo por petición de Estados Unidos, aseguró una fuente diplomática.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el miércoles que no habrá alto el fuego en Gaza hasta que suceda la “eliminación” de Hamás.

Sin embargo, Rusia y la Liga Árabe intensificaron la presión diplomática sobre Israel para que ponga fin a los combates, al pedir a través del Foro de Cooperación Ruso-Árabe en Marruecos un alto el fuego.

Más detalles: Gaza es el lugar “más peligroso del mundo” para un niño, denuncia portavoz de Unicef

Lana Zaki Nusseibeh, enviado de Emiratos Árabes Unidos y ponente de la resolución, dijo que “somos parte de discusiones de altísimo nivel entre las capitales para tratar de alcanzar un texto que pueda ser adoptado”.

Las idas y venidas de esta semana se dan tras un tropiezo a comienzos de este mes cuando Estados Unidos, pese a la presión sin precedentes del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, bloqueó la adopción de una resolución de “alto el fuego humanitario inmediato” del Consejo de Seguridad.

Israel continúa con sus mortíferos ataques en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre.

La semana pasada, la Asamblea General de la ONU adoptó la misma resolución no vinculante por 153 votos contra 10, y 23 abstenciones, del total de 193 estados miembros.

Animados por ese apoyo abrumador, los países árabes anunciaron este nuevo intento en el Consejo de Seguridad.

Sepa más: EEUU urge a Israel permitir acceso de más ayuda en Gaza

Tras del sangriento ataque del 7 de octubre, que según las autoridades israelíes dejó alrededor de 1.140 personas muertas, la mayoría civiles, Israel prometió “aniquilar” a Hamás.

El gobierno de Hamás en Gaza asegura que el número de muertos en el territorio palestino llegó a 20.000.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.