17 may. 2025

Connacionales abandonan albergue de Itapúa y vuelven a sus hogares

Tras completar la etapa de cuarentena sanitaria obligatoria a la cual son sometidos los connacionales que retornan al territorio nacional a causa de la pandemia del Covid-19, este martes cuatro personas retornaron a sus respectivos hogares tras abandonar un albergue del Departamento de Itapúa.

albergue comisoe.jpg

Los compatriotas cumplieron el aislamiento sanitario en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), ubicado en el distrito de San Juan del Paraná.

Foto: Gentileza.

Los compatriotas cumplieron el aislamiento sanitario en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), ubicado en el distrito de San Juan del Paraná, Departamento de Itapúa. Fueron dados de alta este martes tras obtener doble hisopado negativo al Covid-19.

Lea más: Repatriados considerados de riesgo irán igual a albergues por 24 a 48 horas

Se trata de personas provenientes de Argentina que ingresaron al país el pasado 23 de junio a través del Puente internacional San Roque González de Santa Cruz a bordo de sus vehículos particulares.

Dos de ellos son oriundos de Ciudad del Este y otro reside en Santa Rita, en el Departamento de Alto Paraná, mientras que una cuarta persona es oriunda de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

Nota relacionada: Covid-19: Un total de 9.025 paraguayos ya fueron repatriados

El paso fronterizo Encarnación-Posadas registra casi diario el ingreso de paraguayos provenientes de distintos puntos del territorio argentino.

Los ingresos de compatriotas se realizan por razones humanitarias desde el exterior y son autorizados únicamente por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) y coordinados por el Consulado paraguayo en el vecino país.

Le puede interesar: Otro grupo de 37 personas abandona albergue del Comisoe

Una vez que los mismos hacen su ingreso a nuestro territorio, todo el trabajo operativo es ejecutado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), instancia que en Itapúa aglutina a la Séptima Región Sanitaria, las Fuerzas Militares, Gobernación de Itapúa y demás fuerzas locales, que permite hacer frente de manera ordenada y coordinada la repatriación de los connacionales en medio de esta situación de emergencia.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.