05 nov. 2025

Connacionales abandonan albergue de Comisoe tras cumplir cuarentena

En medio de mucha emoción y alegría, otro grupo de connacionales que se encontraban guardando la cuarentena sanitaria obligatoria, ante la pandemia del Covid-19, en el albergue del Comisoe de Encarnación, Departamento de Itapúa, abandonaron este miércoles el aislamiento y partieron rumbo a sus casas.

Foto: Gentileza.

Se trata de 37 compatriotas que completaron este miércoles la cuarentena obligatoria en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) y partieron a diferentes destinos, tras dar negativo a las pruebas del Covid-19.

Para el efecto, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, dispuso de varios móviles para ayudar en el traslado de los connacionales hacia sus respectivas comunidades de origen.

Lea más: Compatriotas se amotinan y causan daños en albergue de Coronel Oviedo

En ese sentido, un total de cuatro móviles se encargan del transporte de las 37 personas. Uno de los ómnibus trasladó a 15 ciudadanos con destino a Caaguazú, otro partió a Ciudad del Este con cuatro personas y dos para Juan León Mallorquín.

El tercer minibús llevó a cuatro personas a la ciudad de Asunción, cuatro viajaron a San Pedro de Ycuamandyyú y uno a la ciudad de Villarrica.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Paraguay ascienden a 833 en total

Entretanto, el último vehículo se encargó de trasladar a cuatro personas a Carlos Antonio López, dos a Alto Verá y uno al distrito de Tomás Romero Pereira.

Cabe resaltar el importante rol que está cumpliendo la Gobernación de Itapúa en el acompañamiento a los connacionales que se encontraban haciendo la cuarentena obligatoria, tras ingresar al país por cuestiones humanitarias.

Le puede interesar: Gobierno organiza repatriación de cerca de 3.000 connacionales al país

Los mismos agradecieron al gobernador de Itapúa por la predisposición para el traslado a sus respectivos hogares con sus correspondientes equipajes.

Con esto, solo quedan 43 personas realizando cuarentena sanitaria en el albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe), ubicado sobre la ruta PY01, en el distrito de San Juan del Paraná, en el marco de las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación masiva del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.