16 nov. 2025

Confirman Covid-19 en funcionario del Poder Judicial de Fernando de la Mora

Un funcionario que presta servicios en la sede de la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, arrojó resultado positivo al Covid-19. Como medida sanitaria se procedió a la desinfección de la institución.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus en Paraguay van aumentando cada vez más.

Foto: @msaludpy.

Tras la confirmación del coronavirus en un funcionario que presta servicios en la sede judicial de Fernando de la Mora, fue activado inmediatamente el procedimiento de actuación aprobado por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Con base en ello, la Dirección de Servicios Generales del Poder Judicial dispuso la desinfección de las oficinas judiciales, además de asistir al funcionario a través del personal médico de la institución.

Lea más: CSJ aclara que casos de Covid-19 corresponden a circunscripción de capital

Desde la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial se informó que el funcionario afectado dejó de prestar servicio presencial el 14 de julio pasado, luego de tener síntomas de resfrío común y trabajaba telemáticamente.

El hombre ya permanecerá en aislamiento domiciliario por el plazo de 14 días, cumpliendo con el protocolo sanitario.

Desde la Corte Suprema de Justicia aclaran que todas las audiencias fijadas por los magistrados de Fernando de la Mora se desarrollan con normalidad, en medio de las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: La Corte extiende acordada de emergencia sanitaria hasta el 27 de setiembre

El último reporte del Ministerio de Salud, emitido este martes, refiere que hay 3.817 casos confirmados de Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia. Hay 1.510 casos activos, 2.307 recuperados y 35 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cantidad de infectados y es seguido por el Departamento Central y Asunción. Las tres zonas permanecen en la fase 3 de la cuarentena inteligente, mientras que el resto del país pasó a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.