06 ago. 2025

Confirman Covid-19 en funcionario del Poder Judicial de Fernando de la Mora

Un funcionario que presta servicios en la sede de la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central, arrojó resultado positivo al Covid-19. Como medida sanitaria se procedió a la desinfección de la institución.

Covid-19.jpg

Los casos de coronavirus en Paraguay van aumentando cada vez más.

Foto: @msaludpy.

Tras la confirmación del coronavirus en un funcionario que presta servicios en la sede judicial de Fernando de la Mora, fue activado inmediatamente el procedimiento de actuación aprobado por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Con base en ello, la Dirección de Servicios Generales del Poder Judicial dispuso la desinfección de las oficinas judiciales, además de asistir al funcionario a través del personal médico de la institución.

Lea más: CSJ aclara que casos de Covid-19 corresponden a circunscripción de capital

Desde la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial se informó que el funcionario afectado dejó de prestar servicio presencial el 14 de julio pasado, luego de tener síntomas de resfrío común y trabajaba telemáticamente.

El hombre ya permanecerá en aislamiento domiciliario por el plazo de 14 días, cumpliendo con el protocolo sanitario.

Desde la Corte Suprema de Justicia aclaran que todas las audiencias fijadas por los magistrados de Fernando de la Mora se desarrollan con normalidad, en medio de las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: La Corte extiende acordada de emergencia sanitaria hasta el 27 de setiembre

El último reporte del Ministerio de Salud, emitido este martes, refiere que hay 3.817 casos confirmados de Covid-19 en Paraguay desde el inicio de la pandemia. Hay 1.510 casos activos, 2.307 recuperados y 35 fallecidos.

El Departamento de Alto Paraná lidera la cantidad de infectados y es seguido por el Departamento Central y Asunción. Las tres zonas permanecen en la fase 3 de la cuarentena inteligente, mientras que el resto del país pasó a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.