10 ago. 2025

Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

Soledad Núñez, precandidata presidencial, afirmó que la Concertación Nacional defiende la utilización del padrón nacional “hasta el final” y si no se permite la participación de toda la ciudadanía se desnaturaliza la alianza de opositores.

FIRMA DE ACUERDO CONCERTACION LOCAL PRF_LAE_7926_34927771.JPG

Precandidatos. La Concertación buscará definir la chapa presidencial para el 2023.

La meta de la Concertación Nacional de opositores es poder utilizar el Registro Cívico Permanente en las elecciones internas previstas para el próximo 18 de diciembre. Soledad Núñez, una de las precandidatas de la alianza, manifestó este lunes que su uso no se puede impedir por “antojo de un sector”.

“Todos estamos firmes en defender hasta el final la utilización del padrón nacional. Sabemos que hay grupos de interés que no permiten, pero no podemos seguir tolerando que esto siga pasando en Paraguay”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Precandidatos de la Concertación negocian para definir las chapas

La precandidata presidencial había mencionado un día antes, en el programa Mina en casa, emitido por Latele, que no existe impedimento legal para el uso del Registro Cívico nacional y esta jornada se reafirmó sobre el punto.

“Soy defensora de la Concertación. Que la gente vote y legitime la chapa, pero se debe usar el padrón nacional, sino no hay Concertación. Será una interna liberal y no voy a participar”, esgrimió en la víspera.

Lea también: Fiscala electoral objeta uso de padrón nacional y recomienda no reconocer Concertación

En esta jornada explicó que se refirió a que se desnaturalizaría la alianza si no se consigue su utilización y remarcó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) va a tratar de que esto no funcione.

En el programa de televisión también participaron los presidenciables Euclides Acevedo, Esperanza Martínez y Hugo Fleitas, y la mayoría coincidió en que si la Justicia Electoral no autoriza el uso del padrón nacional, de esa forma la Concertación cae.

El único que se opuso a ello fue el ex canciller nacional Euclides Acevedo, alegando que solo en las generales se puede utilizar y no en las elecciones internas, puesto que la oposición irá a este tipo de comicios.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.