07 oct. 2025

Concejales liberales de PJC se defienden de “ataques” del intendente

Tres concejales liberales de la ciudad de Pedro Juan Caballero, que votaron a favor de un pedido de intervención contra su correligionario José Carlos Acevedo, se defendieron de los supuestos ataques del intendente sobre una supuesta traición al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

intendente pjc.jpg

El intendente de PJC, José Carlos Acevedo Quevedo.

Foto: Facebook Municipalidad PJC

Los concejales emitieron un comunicado ante los “infundados e inmisericordes” ataques a su dignidad y la de sus familias por parte del intendente liberal de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo Quevedo. Este último los acusa de plegarse a una supuesta persecución política del Partido Colorado en su contra y cometer una traición al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea más: Pedido de intervención provoca incidentes en Municipalidad de Pedro Juan Caballero

En ese sentido, detallaron que la Junta Municipal cuenta con una mayoría de cuatro concejales colorados, uno del Partido Demócrata Cristiano y tres liberales.

Asimismo, manifestaron que no se trata de una persecución política, sino más bien la culminación de todo un proceso de acompañamiento de la gestión del intendente durante cuatro años, tiempo en el que el Ejecutivo municipal no respondió a los reclamos de la Junta para instalar un proceso de diálogo, incluso no contestando los pedidos de informes.

Sobre el punto, refirieron que ante dicha situación y presionados por sectores ciudadanos, en especial correligionarios pertenecientes a organizaciones vecinales, decidieron retirar su apoyo y confianza al intendente.

Entérese más: Concejales de PJC aprueban intervención de la Comuna

Además, denunciaron que ante la delicada situación de la pandemia del coronavirus (Covid-19), el intendente adjudicó a su empresa familiar por la vía de la excepción para la entrega de alimentos a ser distribuidos a familias de sectores vulnerables por la suma de G. 2.500 millones.

“No se trata de ninguna persecución política y traición a la causa liberal, no claudicaremos jamás contra los principios ideológicos de nuestro querido Partido Liberal, que el intendente sea de nuestro signo político no significa que debemos admitir ni avalar ninguna irregularidad y menos hechos de corrupción”, remarcaron.

Entre tanto, afirmaron que la intervención es un proceso legal y constitucional que faculta a la Junta Municipal a recurrir a dicho mecanismo en busca de la transparencia, convirtiéndose para el intendente en una oportunidad de demostrar que su administración es honesta y transparente.

Finalmente, instaron a las autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico y a los diputados para que aprueben el pedido de intervención a la gestión municipal.

La nota está firmada por los concejales Martín Leonardo Escobar Deleón, Gloria Elizabeth Escobar y Mario Wernes Niz Echagüe.

El jefe comunal culmina este año su tercer periodo al frente de la Municipalidad de PJC. Asumió en el 2006 y no descarta la posibilidad de candidatarse para un siguiente periodo.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.