16 ago. 2025

Concejales declaran persona no grata a funcionario de Aduanas de CDE

El administrador de Aduanas en Ciudad del Este, Gustavo Soto, fue declarado persona no grata por concejales de Alto Paraná, debido a los controles que se realiza en la zona fronteriza.

Puente Internacional de la Amistad

Tránsito en el paso fronterizo.

Foto: Wilson Ferreira.

Gustavo Soto, administrador de Aduanas en Ciudad del Este, fue declarado persona no grata por los concejales departamentales de Alto Paraná y piden que el funcionario sea apartado del cargo.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), dijo que le llama mucho la atención que a Soto no le dieron el derecho a la defensa.

“Se le está acusando de que supuestamente está perjudicando a los más humildes, cuando sabemos que el esquema en esa zona son los ingresos de contrabando y donde muchos políticos están involucrados”, aseveró.

La instrucción que Soto tiene es la lucha contra el contrabando fronterizo, dijo.

Lea más: Controles al contrabando: “El único camino es la formalización”, afirma Gobierno

En ese sentido, señaló que recibió la presión de políticos de la zona, pero dejó en claro que no van a ceder y que no apartará al funcionario de su cargo.

También, exigen que una persona de la zona sea quien ocupe ese puesto.

Incluso, comentó que el funcionario recibe amenazas.

“Son políticos y abogados de la zona. Cuando se retenían los productos, estos venían a pagar una coima y retiraban, esto ya no se hace hoy”, puntualizó.

Advirtió a los concejales a que asuman las consecuencias si es que están involucrados en procesos de contrabando y afirmó
que no van a cambiar el esquema de trabajo que vienen realizando, pese a “la fuerte presión” en esa parte del país.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.