25 nov. 2025

Controles al contrabando: “El único camino es la formalización”, afirma Gobierno

Desde el Gobierno aseguran que no es aplicable la flexibilidad que reclama un grupo de comerciantes de Nanawa ante los controles al contrabando en los pasos fronterizos. Afirman que el único camino es la formalización.

puesto de control de aduanas.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) estableció la vigencia del control del ingreso de mercaderías bajo el Régimen del Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo (TVF) en los puestos fronterizos de Nanawa y Falcón.

Foto: @aduanapy

Gustavo Soto, administrador de Aduanas de Puerto Falcón, dijo que como órgano de aplicación no pueden negociar la flexibilización de los controles, cuando la instrucción del propio presidente de la República, Santiago Peña, es aplicar la medida en forma estricta.

“Ellos hablan de que los grandes contrabandistas y nosotros siempre pedimos datos, también se agarran camiones, furgones, no es solamente al pequeño. Ese es el juicio de valor que ellos tienen. Pero, nosotros, la evidencia que tenemos es que el control es para todos, para pequeños y grandes. Para todos”, aseguró en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, ciudad fronteriza con Clorinda, Argentina, están movilizados este lunes a unos 50 metros del Puente Remanso en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

Lea también: Comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

El administrador de Aduanas de Puerto Falcón reconoció que dicho sector tiene derecho a manifestarse.

No obstante, subrayó que se viene trabajando con el intendente de Nanawa, Claudio Samaniego, y representantes de otras instituciones para la implementación de las medidas que estableció el Gobierno.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) puso en vigencia en los puestos de Nanawa y Falcón el control del ingreso de mercaderías bajo el Régimen del Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo, contemplado en la Resolución DNA N° 1225/22.

Más detalles: Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

Con la aplicación de dicha disposición se endurecieron los controles en los dos pasos fronterizos.

“La institución (Ingresos Tributarios) está viendo todos los mecanismos para lograr una mayor simplificación. También estamos con un proceso de socialización para que la gente conozca el alcance de estos regímenes”, agregó Soto.

El funcionario adelantó que el último jueves se acordó una reunión para definir las capacitaciones al respecto.

Comuna también plantea la flexibilización

El intendente Claudio Samaniego manifestó a la misma emisora que en la reunión de la semana pasada, con la DNIT y otros, también pidió “flexibilidad con la gente que viene a comprar en Nanawa”.

El jefe comunal manifestó que se reunirá con concejales este lunes, a las 15:00, para tratar el reclamo de los comerciantes del paso fronterizo.

Sin embargo, alegó que la protesta es impulsada por “un sector político con malas intenciones”. Si bien no se animó a especificar de quiénes se trata, aseguró que es un grupo que siempre está en contra del gobierno central y municipal.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.