09 nov. 2025

Con primeras lluvias, nuevo túnel de Eusebio Ayala se inunda

Apenas se registraron lluvias en la zona de Eusebio Ayala, Cordillera, el nuevo túnel ya presentó una gran acumulación de aguas y genera cuestionamientos.

Túnel de Eusebio Ayala inundado.png

Con las lluvias, el nuevo túnel de Barrero Grande, en Eusebio Ayala, ya presentó problemas de acumulación de agua.

Foto: Captura

Con las primeras lluvias registradas entre este viernes y sábado, el recientemente inaugurado túnel peatonal —ubicado a la altura del km 75,1, debajo de la ruta PY02, en la ciudad de Eusebio Ayala, ex Barrero Grande, Departamento de Cordillera— se inundó y desató nuevas críticas.

Vecinos de la zona grabaron y luego difundieron un video en el que se observa cómo las aguas se acumularon en casi todo el trayecto de la infraestructura, pese al sistema de drenaje que cuenta, según se informó.

Túnel de Eusebio Ayala.mp4

En el material se escucha que los pobladores lamentan que el alcantarillado del lugar no funcione como corresponde y que, además, la acumulación de las aguas se haya generado con lluvias que ni siquiera fueron tan copiosas.

“Ahí vienen cruzando algunos vecinos aún exponiéndose a la inundación. El drenaje no funciona, todo fue mentira hasta ahora como siempre. Esto fue lo que nosotros siempre dijimos que iba a pasar, pero ahora tenemos la evidencia. Conste que ahora no tenemos una lluvia importante”, expresó un hombre que aparentemente era el que estaba filmando.

Desde Última Hora, intentamos consultar con representantes de la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este, encargada de la obra mediante contrato público con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero los encargados señalaron que por el momento no pueden dar declaraciones al respecto.

Posteriormente, funcionarios llegaron hasta el lugar y colocaron motobombas a fin de extraer el agua acumulada en el túnel y que las personas puedan pasar nuevamente por el paso sin mojarse.

Además, desde Rutas del Este emitieron más tarde un comunicado a través de Twitter, donde intentaron justificar el caso con que la habilitación del lugar “se realizó de forma provisoria” para “evitar que sigan ocurriendo accidentes en la zona”.

“Se trata de una zona de obras donde se sigue trabajando para realizar terminaciones y la colocación del sistema de evacuación de aguas de lluvia y el sistema mecanizado para personas con movilidad reducida. Los peatones pueden cruzar la ruta de forma segura”, alegaron.

Los aledaños de la zona, así como cientos de internautas cuestionan que una vez más el Gobierno haya inaugurado con bombos y platillos una obra que presenta fallas.

El túnel peatonal de Barrero Grande fue habilitado provisoriamente apenas el pasado miércoles por parte del MOPC. En ese entonces, los usuarios de las redes sociales ya se despacharon con críticas, burlas y memes e, incluso, algunos anticiparon que se podría registrar una inundación.

https://twitter.com/JorgeBenitezz_/status/1554858246963400704

Se trata de una obra que forma parte de la duplicación y ampliación de la ruta PY02, a cargo de la Sociedad Objeto Específico Rutas del Este. Cuenta con una extensión de 32 metros y se ejecutó utilizando celulares prefabricados de 2,50 x 2,50 metros para asegurar espacio suficiente para los peatones.

Nota relacionada: MOPC habilita túnel peatonal y se desatan las críticas y memes

La edificación del paso se inició a principios de abril pasado y está compuesta por galerías celulares, sistema de drenaje, rampas para personas que se movilicen en sillas de ruedas, escaleras con barandas metálicas e iluminación.

Se prevé próximamente la habilitación de un sistema electromecánico de traslado para personas con movilidad reducida, además de un sistema de iluminación innovador especial para vías subterráneas, con sensores para detectar el tránsito de las personas.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.