22 sept. 2025

Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Familias religiosas acuden al auxilio espiritual como una manera de combate al coronavirus. Es así todas las noches hay rezos en algunos barrios de la ciudad de Concepción por parte de los católicos.

oración.jpg

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia, desde su hogar, acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Justiniano Riveros.

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia desde su hogar acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

Vecinos de la calle Madrinas de Guerra entre Pa´i Pérez y Pinedo, del barrio Villa Armando, de la ciudad de Concepción, iniciaron desde hace dos días el rezo del santo rosario, utilizando equipo de sonido, de modo que cada uno desde sus viviendas participen del acto, ya que está prohibida la aglomeración de personas.

“Decidimos hacer esto, porque necesitamos rezar por nuestros hijos que están en España y por nuestra ciudad, para que este virus no nos afecte”, refirió Juliana Escobar, vecina del lugar.

Leé más: Para algunas familias es una utopía el aislamiento, afirma sacerdote

Refirió que es momento de retornar la mirada a Dios, ya que muchos se han alejado de la vida espiritual y que esta amenaza sea motivo para pedir al Santo Padre su bendición.

De la misma forma, también en una manzana del barrio Itacurubí, los vecinos rezan porque el coronavirus no cause estragos a la sociedad paraguaya.

Nota relacionada: Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

Según se supo, más vecinos se van sumando a esta iniciativa de cadena de rezos pidiendo que el Covid-19 no afecte a Concepción.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, hasta la fecha se tienen 52 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales tres fallecieron.

Más contenido de esta sección
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.