07 nov. 2025

Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Familias religiosas acuden al auxilio espiritual como una manera de combate al coronavirus. Es así todas las noches hay rezos en algunos barrios de la ciudad de Concepción por parte de los católicos.

oración.jpg

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia, desde su hogar, acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Justiniano Riveros.

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia desde su hogar acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

Vecinos de la calle Madrinas de Guerra entre Pa´i Pérez y Pinedo, del barrio Villa Armando, de la ciudad de Concepción, iniciaron desde hace dos días el rezo del santo rosario, utilizando equipo de sonido, de modo que cada uno desde sus viviendas participen del acto, ya que está prohibida la aglomeración de personas.

“Decidimos hacer esto, porque necesitamos rezar por nuestros hijos que están en España y por nuestra ciudad, para que este virus no nos afecte”, refirió Juliana Escobar, vecina del lugar.

Leé más: Para algunas familias es una utopía el aislamiento, afirma sacerdote

Refirió que es momento de retornar la mirada a Dios, ya que muchos se han alejado de la vida espiritual y que esta amenaza sea motivo para pedir al Santo Padre su bendición.

De la misma forma, también en una manzana del barrio Itacurubí, los vecinos rezan porque el coronavirus no cause estragos a la sociedad paraguaya.

Nota relacionada: Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

Según se supo, más vecinos se van sumando a esta iniciativa de cadena de rezos pidiendo que el Covid-19 no afecte a Concepción.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, hasta la fecha se tienen 52 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales tres fallecieron.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.