18 sept. 2025

La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

El papa Francisco se unirá al rosario que la Conferencia Episcopal italiana ha convocado para este jueves en todo el país a las 21.00 hora local (20.00 GMT) y, en un videomensaje, reza una oración en la que invoca a San José en estos momentos de pandemia.

papa.jpg

En el videomensaje, el Papa también habla de cómo afrontar esta pandemia, que en Italia ha causado ya más de 3.400 muertes y está generando importantes problemas en el sistema sanitario.

Foto: infovaticana.com.

“En esta situación sin precedentes, en la que todo parece fallar, ayudémonos a mantenernos firmes en lo que realmente importa”, pide el pontífice.

En el videomensaje, el Papa también habla de cómo afrontar esta pandemia, que en Italia ha causado ya más de 2.500 muertes y está generando importantes problemas en el sistema sanitario.

Leé más: Covid-19: Papa pide hacer el bien en estos momentos difíciles para todos

“La verdad de esta experiencia se mide en la relación con los otros, que en este momento coinciden con los familiares más cercanos: acerquémonos unos a otros, ejerciendo ante todo caridad, comprensión, paciencia, perdón”, apunta.

Y añade: “Por necesidad, nuestros espacios pueden haberse reducido a las paredes de la casa, pero tengan un corazón más grande, donde el otro pueda encontrar siempre disponibilidad y acogida”.

“Esta noche recemos unidos, encomendándonos a la intercesión de San José, custodio de la Sagrada Familia, custodio de cada una de nuestras familias”, insta el pontífice.

Nota relacionada: Papa Francisco expresa su cercanía a afectados por el coronavirus y personal sanitario

En su oración, pide a San José que ilumine “a los responsables del bien común, para que ellos sepan -como tú- cuidar a las personas a quienes se les confía su responsabilidad”.

“Da la inteligencia de la ciencia a quienes buscan los medios adecuados para la salud y el bienestar físico de los hermanos”, prosigue.

“Apoya a quienes se sacrifican por los necesitados: los voluntarios, enfermeros, médicos, que están a la vanguardia del tratamiento de los enfermos, incluso a costa de su propia seguridad”, continúa el rezo.

Te puede interesar: Vaticano cancela eventos en espacios cerrados por coronavirus

Bendice, San José, añade, “a la Iglesia: a partir de sus ministros, conviértela en un signo e instrumento de tu luz y tu bondad”.

“Acompaña, San José, a las familias: con tu silencio de oración, construye armonía entre padres e hijos, especialmente en los más pequeños y preserva a los ancianos de la soledad, asegura que ninguno sea dejado en la desesperación por el abandono y el desánimo”.

La oración concluye con un “consuela a los más frágiles, alienta a los que flaquean, intercede por los pobres” y “con la Virgen Madre, suplica al Señor que libere al mundo de cualquier forma de pandemia”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.