09 nov. 2025

Con el agua en las rodillas, indígenas del Chaco claman por más asistencia

Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.

indigenas bajo agua.png

Cansados de esperar, decidieron salir a protestar con el agua que los acecha.

Captura de video

Indígenas de la comunidad Machete Vaina del distrito de Puerto Casado se manifestaron este martes en sus asentamientos, ubicados a 35 kilómetros del casco urbano.

Piden asistencia del gobierno ya que sufren pérdidas en sus chacras y no tienen trabajos a consecuencia de las grandes lluvias.

En medio del agua, producto de las últimas precipitaciones en el lugar, decidieron realizar una protesta para llamar la atención de las autoridades.

Si bien es cierto que ya recibieron kits de alimentos por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya pasaron varias semanas de eso. Por lo que las mercaderías ya se terminaron y no tienen otra opción que esperar los víveres del Gobierno, ya que el monte su principal fuente de subsistencia está totalmente inundado.

El repunte de agua por acumulación de lluvias está anegando los asentamientos rurales y los caminos internos.

Julia Martínez Arce en un video menciona lo que están atravesando.

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.