18 jul. 2025

Con donación, abrigan a familias de 39 comunidades indígenas de Itapúa

Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.

donación de abrigos

Familias indígenas reciben la donación de abrigos.

Foto: Gentileza.

La loable acción de la Fundación Santa Librada representa un compromiso social y humanitario y se da en el marco de los días de intenso frío que se registran a nivel país.

El gobierno departamental de Itapúa recibió la valiosa donación de la Fundación Santa Librada, consistente en 1.717 camperas y 500 frazadas.

donación de abrigos

Los niños con sus nuevos abrigos tras la donación.

Foto: Gentileza

Lea más: Pueblos indígenas ausentes en el informe presidencial de Santiago Peña

Todo el donativo fue destinado a 39 comunidades indígenas, incluyendo a familias del vertedero de Encarnación.

La distribución fue canalizada a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas lo que garantiza una entrega segura y directa en los distritos más vulnerables.

Los propios líderes de las comunidades acompañaron las entregas y expresaron su agradecimiento por la asistencia oportuna que permitirá afrontar el invierno con mayor protección.

La acción resalta el apoyo humanitario por parte de la Fundación, además del apoyo de la Gobernación de Itapúa, en el marco del olvido por parte del Estado a las políticas y asistencias a comunidades indígenas. Incluso, el presidente de la República, Santiago Peña, ni siquiera las mencionó en su segundo informe presidencial.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.