08 nov. 2025

Con cinco nuevos positivos, casos de Covid-19 aumentan a 1.308

El Ministerio de Salud reportó un total de cinco nuevos casos de Covid-19 en el país este miércoles. El total de fallecidos se mantiene en 13.

Mazzoleni informa.jpg

Salud Pública procesó 1.007 muestras.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó sobre cinco nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional. La cifra aumentó a 1.308, conforme al resultado de las 1.200 realizadas en las últimas 24 horas.

El titular de la cartera sanitaria informó, además, que la cantidad de internados es de nueve, uno de ellos en Terapia Intensiva. En cuanto a los recuperados, en la fecha se suman 12, con lo que el total de altas es de 711.

Embed

El número de decesos a causa del coronavirus se elevó a 13 este martes, luego de que se confirmara la muerte de un hombre de 71 años en la ciudad de Concepción. Con este caso, en solo 24 horas se reportaron dos muertes en total.

Lea también: Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

Si bien la fase 3 de la cuarentena inteligente marcó su inicio este lunes, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo este miércoles que existe la posibilidad de un retroceso en el Departamento Central.

Esto se debe al reciente fallecimiento de un paciente que fue confirmado como Covid-19 positivo luego de su muerte. El hombre de 53 años era oriundo de Ypané, pero viajaba diariamente a Lambaré.

La víctima número 12 se dedicaba a realizar instalaciones de equipos acondicionadores y también prestaba servicios a domicilio, por lo que su línea de contacto puede ser muy extensa.

Nota relacionada: Salud confirma un nuevo fallecido por Covid-19 y suman 13 víctimas fatales

La nueva fase reactivó las labores de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia.

Otros sectores que podrán empezar a operar son los autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y las actividades en gimnasios, siempre con agendamiento previo y estrictas medidas sanitarias.

En la tercera etapa también están permitidas las celebraciones religiosas con hasta 20 personas, previamente agendadas.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que se podrá circular hasta las 23.00, siempre que el desplazamiento sea justificado.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.