La fiscala Gladys Jiménez, a cargo de la investigación, había solicitado anteriormente la desestimación del caso; sin embargo, el juez Antonio Ruiz Díaz argumentó que todavía existen diligencias a realizar para investigar el grave hecho del que se le acusa a Federico Mora, por lo que la Fiscalía General del Estado dispuso que prosiga el caso.
La máxima autoridad del Ministerio Público resolvió dar razón al juez y solicitó que se continúe con la investigación.
Hace unos días, familiares y allegados de la supuesta víctima se manifestaron frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, con pancartas y otros elementos, para exigir que la versión de la afectada sea escuchada.
Lea más: Caso Federico Mora: Con protesta frente a Fiscalía, se exige escuchar versión de la víctima
En mayo de este año, el entonces aún viceministro de Educación fue destituido del cargo por el presidente de la República, Santiago Peña. Días después, el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, confirmó oficialmente que el motivo de la destitución fue por tener una causa penal abierta.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, había denunciado que el Ministerio Público cerró la causa sin haber escuchado a la víctima y sus familiares.
“No fue citada la psicóloga que atendió a la niña, la primera profesional que tuvo conocimiento directo del hecho. Tampoco declararon la madre ni los abuelos maternos, testigos fundamentales del entorno familiar y de las secuelas que dejó este abuso”, había mencionado el abogado.
Incluso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) anunció que investigará a la fiscala Gladys Jiménez por el caso, a pedido del presidente del órgano extrajudicial, César Garay Zuccolillo, y con apoyo unánime de todos los representantes.