22 sept. 2025

Covid-19: ¿Central podría retroceder en fase de la cuarentena?

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente en Central, tras el fallecimiento de una persona por Covid-19 en la ciudad de Lambaré.

Guillermo Sequera MSP.jpg

Doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: @msaludpy

La posibilidad de retroceder en las fases de la cuarentena inteligente nuevamente se analiza tras el fallecimiento de un hombre de 53 años, que tras su deceso se confirmó que tenía el virus del Covid-19.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el hombre era oriundo de la ciudad de Ypané, pero trabajaba durante gran parte del día en la ciudad de Lambaré. Se dedicaba a realizar instalaciones de equipos acondicionados y también prestaba servicios a domicilio.

“Así como nos preocupó Capiatá en su momento, hoy nos preocupa Lambaré, ya se realizaron más de 70 tests en la zona, se habló con la gente que tuvo contacto con él y estamos haciendo la tipificación de riesgo”, refirió Sequera en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud informa una nueva muerte y fallecidos por Covid-19 suben a 12

El director de la cartera sanitaria indicó que durante esta jornada se podrán tener los resultados de las pruebas que se tomaron, a fin de tener un panorama sobre la situación real de la ciudad. No obstante, preocupa que se haya propagado el virus ya que el fallecido fue identificado como un caso sin nexo.

¿Qué pasará en Central?

Consultado acerca de la posibilidad de regresar a una cuarentena más rígida en Central y Capital ante la situación, Sequera aclaró que no es lo mismo aislar la región por comunas, porque las ciudades están todas conectadas.

“Si entra Lambaré, entramos todos… Yo creo que en las próximas horas vamos a ver cómo está el mapa”, afirmó.

Embed

Asimismo, Sequera mencionó que el fallecido ya había consultado en otros servicios de salud antes de ser ingresado este fin de semana al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), por lo que resulta extraño que no pudo ser diagnosticado a tiempo.

“Ya tenemos identificado a la clínica privada donde fue y estamos en contacto con la gente que ya guarda cuarentena. Lo importante es contar con los registros de las personas que dan un nuevo árbol de contagio y que esto no se vaya complicando”, alertó.

Este nuevo fallecido representa la cifra número 12 de decesos por Covid-19. La noticia se dio luego de 30 días sin que se hayan reportado fallecidos por el virus en el país.

Desde esta semana se puso en marcha la fase 3 de la cuarentena inteligente. Esto permite la actividad de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia, además de otros rubros, los cuales podrían verse afectados en caso de que se confirme circulación masiva en zona Central.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.