25 nov. 2025

¿Cómo saber si estás exonerado de pagar la factura de la ANDE?

La exoneración del pago por consumo de la electricidad recién se implementará con la factura emitida a finales de los meses de abril, mayo y junio. Con pasos sencillos los clientes podrán saber si fueron beneficiados de este régimen especial aprobado por la ley de emergencia.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Los clientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con un consumo mensual de 0 a 500 kV serán exonerados en un 100% del pago de su factura. Para conocer si será beneficiado de la exoneración debe ingresar desde la aplicación o el sitio web.

Al ingresar a www.ande.gov.py o descargar la aplicación Mi Ande el cliente podrá observa el botón que dice: Exoneración Ley 6524. Al dar clic, podrá ingresar el número de NIS, que se encuentra en la parte superior de su factura.

Una vez introducido el número de NIS aparecerá su consumo promedio y una observación que le indica si cumple o no con los requisitos para la exoneración del pago.

Nota relacionada: Ley de emergencia: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

Como parte de estas medidas se estipula un régimen especial de pago de los servicios correspondientes a las facturas de abril, mayo y junio. Es importante señalar que la factura recibida en el mes de marzo es por el consumo del mes de febrero por lo que no es exonerada.

En el caso de los clientes cuyo consumo es superior a 500 kV (más de G. 250.000) mensuales podrán ser diferidos temporalmente. Este plazo podrá ser prorrogado de acuerdo con las condiciones económicas y con la posibilidad de financiamiento.

También puede leer: Essap exonera pago de servicio para usuarios con facturas de hasta G. 50.000

Según los cálculos de la ANDE, la medida tendría una implicancia cercana a 1.225.000 usuarios, cuyo impacto por tres meses sería de USD 45 millones menos para la institución (USD 15 millones mensual).

La ley contempla medidas económicas para contener a las familias más vulnerables del país y aquellos ciudadanos que han cesado sus actividades por el paro sanitario decretado por la contingencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.