Puestas teatrales de dramas que abordan temas como la obsesión y la locura, el miedo a las pérdidas y testimonios reales de mujeres que sufrieron violencia, en la cartelera teatral.
De Italia a Paraguay. Con una puesta que destaca por su estética cuidada y la potencia actoral, sigue en escena Anna Cappelli, un unipersonal escrito por Annibale Ruccello en 1986.
Bajo la dirección de Diego Mongelós y con la actuación de Antonella Zaldívar, la obra retrata la vida de una joven italiana atrapada entre las normas sociales y el deseo desesperado de ser amada.
En una sociedad que aparenta orden y moral estricta, Anna intenta construir una vida junto a Tonino, el hombre que ama. Pero cuando esa estabilidad se rompe, la protagonista se desliza hacia los límites de la obsesión y la locura. Con ironía y un pulso dramático sostenido, la pieza expone la violencia emocional que puede esconderse en los afectos cotidianos.
La obra estará disponible hoy, a las 20:00, en la sala de teatro Galería de Arte Casa Mayor y continuará el 27, a la misma hora. Las entradas tienen un costo de G. 100.000 (anticipadas) y G. 120.000 (en puerta). Reservas al @hiloconductor.py (0982) 454-967. La obra no es apta para menores de 13 años.
Historias entrelazadas. Luego de una serie de obras premiadas y un camino creativo que indaga en la vulnerabilidad humana, Hugo Núñez sigue sobre tablas con Tres funerales tras el suspiro, una pieza que enlaza tres relatos independientes situados antes, durante y después de un funeral.
La obra muestra, con sensibilidad y crudeza, cómo la muerte transforma los vínculos y desnuda lo esencial: Una ex pareja que revive un amor imposible durante el velorio de una amiga; dos hermanos que deben enfrentar sus diferencias tras despedir a su madre y una mujer que decide organizar su propio funeral mientras su esposo intenta comprender la decisión.
El espectáculo propone una mirada íntima sobre la pérdida, el miedo, la reconciliación y la aceptación como parte inevitable de la vida. Las funciones tendrán lugar hoy y mañana, a las 20:30, en Sala La Correa, las entradas tienen un costo de G. 70.000 (anticipadas), G. 120.000 (dos entradas en promo), G. 100.000 (en puerta). Para más datos al (0971) 247-231.
Hechos reales. El 28 y 29 de noviembre, en el Centro Cultural de Asunción Manzana de la Rivera (Ayolas 129), a partir de las 21:00 se despide la obra Mujeres de Arena, una pieza testimonial del dramaturgo mexicano Humberto Robles, presentada en más de 140 países y que en Paraguay cuenta con la dirección de Nadia Capdevila.
Basada en testimonios reales de madres, familiares y víctimas de feminicidio y desapariciones, la obra se construye como un ritual de memoria.
Cada relato, nacido del dolor, se convierte en denuncia y resistencia.
Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 50.000 y en puerta G. 80.000. Pueden adquirirse comunicándose al (0972) 664-447 o a través de las redes sociales de Kamanga Pro.