17 jul. 2025

Essap exonera pago de servicio para usuarios con facturas de hasta G. 50.000

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció la exoneración de facturas por tres meses para aquellos usuarios que no superen el consumo de G. 50.000 mensuales. Mientras que aquellos que superen ese monto podrán abonar recién en junio de este año.

Essap

Las ciudades afectadas por el corte del servicio de agua potable por parte de la Essap son Mariano Roque Alonso, Luque y Asunción.

Foto: Archivo UH.

Por medio de un comunicado oficial, la Essap informó sobre algunas propuestas para flexibilizar el pago de las facturas de los consumidores del servicio a nivel nacional, ante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Los usuarios, cuyas facturas no superen los G. 50.000 de consumo, serán exonerados del pago durante los meses de abril, mayo y junio de este año. No obstante, no deben haber superado ese monto de facturación desde marzo del 2019 a febrero del 2020.

Mientras tanto, para los consumidores que superen los G. 50.000, durante los meses de marzo, abril y mayo, recién podrán abonar sus facturas en el mes de junio.

Y para aquellos que no puedan pagar el servicio durante los próximos tres meses, podrán financiar su deuda desde el mes de julio, hasta en 18 cuotas sin recargos ni intereses.

Lea más: Essap anuncia que no habrá corte del servicio de agua por falta de pago

La disposición de la institución se da en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria 6525/2020 promulgada por el Poder Ejecutivo para hacer frente a la crisis sanitaria por el brote del coronavirus en el país.

La Essap ya había informado en su momento que la falta de pago no será motivo para realizar cortes en el servicio de agua potable, atendiendo la gravedad de la situación que enfrenta el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer y su pareja denunciaron que fueron golpeadados por guardias de seguridad de una discoteca de San Lorenzo, Departamento Central, porque supuestamente no pagaron por la consumición.
Las cámaras del circuito cerrado de un local captaron a Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, y a otro hombre aparentemente robando pertenencias de varios vehículos. Minutos después, tras una aparente disputa por el botín, Fridrikson fue asesinado dentro de un automóvil y su cuerpo fue arrojado en la vía pública del barrio Villa Morra, de Asunción.
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.