23 nov. 2025

¿Cómo está la Municipalidad de Ciudad del Este?

Las nuevas autoridades de la Municipalidad de Ciudad del Este dieron algunos detalles de cómo encontraron la institución al asumir sus respectivos cargos. Entre irregularidades, despilfarro y planillerismo, se busca lograr una mejor administración en la capital del Departamento de Alto Paraná.

Miguel Prieto en AAM.jpg

(izq. a der.) Yolanda Paredes, Miguel Prieto y Magdalena Montiel en Algo Anda Mal.

Foto: Fb @miguelprietocde

En una entrevista concedida al programa de AAM emitido por NoticiasPy, el intendente Miguel Prieto, la directora de Recursos Humanos, Yolanda Paredes, y la asesora de Finanzas, Magdalena Montiel, revelaron las condiciones actuales de la Comuna de CDE.

Prieto mencionó que la contratación de más de 1.000 funcionarios durante la gestión de Perla Rodríguez de Cabral, quien interinó por dos meses el cargo, no es lo más “escandaloso”que encontró desde su ingreso como administrador municipal. Anunció que están recabando pruebas contundentes para denunciar otras irregularidades.

Tema relacionado: Municipalidad de Ciudad del Este se declara en quiebra técnica

El jefe comunal y su equipo de transición asumieron la gestión en Ciudad del Este hace apenas dos semanas. Ni bien tomaron la posta, se encontraron con problemas presupuestarios, de infraestructura, clanes familiares y hasta con la falta de insumos de limpieza.

Situación económica

La asesora de finanzas, Magdalena Montiel, fue consultada sobre con cuánto dinero dispone la Municipalidad para inversión y cuánto hay para el pago de funcionarios. “Bueno, nosotros no tenemos dinero. Nosotros recibimos en el corte administrativo G. 5.000 millones, que había en las cuentas del banco”, manifestó.

Explicó que ese dinero “lo salvaron” a través de un recurso de amparo, con el que se solicitó el bloqueo de la cuenta para que no se sigan pagando cifras multimillonarias.

Leer más: La Municipalidad de CDE decidió descontratar a 861 funcionarios

A esto añadió que la ciudadanía esteña no está pagando sus impuestos, como medida de protesta, y que se les acabó el cupo de combustible, así como los productos de limpieza. Al no tener cómo comprar, se realizan pedidos de donaciones.

Abordada sobre cuál es el monto con el que debería contar, de royalties y Fonacide, Montiel citó la suma de G. 280.000 millones y comentó que, entre enero y abril, la recaudación de recursos propios fue de G. 80.000 millones, suma que desapareció. “Se lo gastaron todo”, resaltó.

Embed

Empresa que más dinero se llevó

La encargada de finanzas sostuvo que uno de los gastos más grandes que realizó la Comuna durante la administración de Perla Rodríguez fue en la ingeniería ambiental, que se encarga del mantenimiento de un vertedero privado, por el que se invirtió, aproximadamente, G. 8.500 millones, en concepto de pago por los servicios de todo el 2019.

“También se modificó el presupuesto para ampliar y dar más a las comisiones vecinales, G. 8.500 millones también, durante la administración de la señora Perla”, trajo a colación.

Te puede interesar: Ex intendenta de CDE se adjudicó millonario viático antes de dejar el cargo

El jefe comunal refirió que detrás del vertedero privado está uno de los ex ministros de la Corte. Sin dar muchos detalles, mencionó el nombre de Sindulfo Blanco.

Montiel explicó que se trata de una concesión que la Municipalidad hizo a una empresa privada, por 10 años, cuya concesión total es de G. 95.000 millones. “Pero la empresa tiene una representante, que se va y le cobra los cheques”, aclaró.

La dependencia superpoblada

Miguel Prieto calificó a la Dirección de Medio Ambiente como un caso “emblemático”. Se trata de la dependencia que cuenta con 39 recepcionistas. Señaló que, en total, cuenta con 727 funcionarios.

“Creo que es el área menos funcional en la institución municipal”, expresó el intendente, según su criterio.

Leer también: CDE: Prieto expone masiva contratación de funcionarios en Comuna

Montiel agregó sobre este punto que en esta área se cometían irregularidades, específicamente, con la emisión de certificados ambientales.

“Era una coima, y eso no entraba en la Municipalidad, sino que llevaban directamente los encargados de áreas. Ellos firmaban ese documento, ¿por qué?, porque la que controlaba era la Municipalidad”, detalló.

Se recurría a esta práctica para liberarse de tramitar las licencias ambientales del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), aseguró.

Embed

Obreros propios

De acuerdo con el informe que reveló Prieto, la Municipalidad de Ciudad del Este cuenta con 628 funcionarios para los trabajos urbanos, de los que 150 son albañiles de la institución, que fueron contratados para los trabajos de obras públicas.

En este sentido, mencionó que hallaron llamados a licitación de obras, pese a que la Comuna contaba con sus propios obreros. Añadió que, incluso, se convocó a arquitectos para la planificación de obras, cuando ya se contaba en la institución.

Magdalena Montiel señaló que el plantel de obreros está ganando el salario mínimo, G. 2.100.000. “Son 150 obreros por G. 2.100.000 mensuales, que sumado son prácticamente G. 300 millones al mes, solamente en salario”, remarcó y especificó que ese rubro multiplicado por 13 (12 meses + aguinaldo) llega a los G. 3.000 millones al año.

Clanes de funcionarios

Miguel Prieto fue consultado si encontraron clanes en la Municipalidad y citó el de Aída Molina, ex funcionaria de confianza del clan Zacarías, quien contaba con 14 familiares contratados, entre hermanos y sobrinos, más otros cuatro de su novio. A su lista se suman los jugadores del Club 13 de Julio, donde ella es presidenta.

Luego, habló del clan de la profesora Rosa Marina Areco de Santa Cruz, que tiene a cuatro familiares contratados. Otro es el de “Aguinagalde”, que cuenta con cinco parientes en la institución.

Yolanda Paredes recalcó que están en una etapa en la que solo están verificando a funcionarios del periodo de Perla Rodríguez, y que después van a entrar a estudiar la administración de “los verdaderos planilleros”, los del clan zacarista, lanzó.

¿Llegará a negociar con la Junta?

Luego de todas las exposiciones, el jefe comunal fue consultado si está dispuesto a negociar con la Junta Municipal. Sin dar muchas vueltas, respondió que no.

“Voy a seguir pidiendo apoyo a la ciudadanía. El camino que decidimos seguir es el de entrar a romper todas las roscas mafiosas, incluyendo si la Junta está metida, porque es el único camino que nos queda”, mantuvo.

Dijo que recurriría a los concejales solo para presentar sus proyectos, para ponerlos a consideración.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).