08 ago. 2025

Comisión de Derechos Humanos del Senado repudia atentado contra la FTC

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores repudia el atentado perpetrado contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país, en el cual fallecieron tres militares.

ataque a FTC.jpg

En una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado el motor del camión quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

Foto: Gentileza.

La Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores manifestó este viernes a través de un comunicado su “total repudio ante el cobarde y cruel atentado” perpetrado contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido en el Departamento de San Pedro, en horas de la tarde de este jueves, por parte de grupos armados, presumiblemente el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y que derivó en el fallecimiento de tres efectivos militares.

“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas de este hecho deleznable que enluta nuevamente a nuestra sociedad y repudiamos los actos criminales y la inseguridad reinante en la zona Norte del país. El infame actuar de estos grupos demuestra que su única finalidad es sembrar el terror en todo el país, causando pérdidas irreparables a todos los paraguayos”, señala parte del texto.

Lea más: Vestigios muestran magnitud de ataque y autoridades apuntan al EPP

Instan a las autoridades a la investigación y esclarecimiento de estos hechos que, aseguran, “degradan nuestro frágil sistema democrático”. Además, exigen la garantía de la vigencia de los derechos humanos a todos los habitantes de la República del Paraguay y la convivencia pacífica libre del flagelo de los actos criminales de grupos armados.

Afirma que los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, como en los Tratados y Convenios Internacionales ratificados que forman parte de nuestra legislación positiva, están siendo “violados sistemáticamente” por un grupo de criminales que actúan impunemente sembrando el terror y la inseguridad principalmente en la zona Norte del país.

Nota relacionada: Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados

La Comisión de Derechos Humanos exhorta a las autoridades competentes a la investigación exhaustiva de los sucesos ocurridos, al castigo de los responsables de tan “deleznable hecho”, y al cumplimiento irrestricto de las normas nacionales e internacionales, que garantizan la protección de los derechos humanos y la vigencia de un Estado de Derecho.

El atentado

En la tarde de este jueves una bomba estalló contra un vehículo de la marca Toyota, modelo Land Cruiser, de color verde, de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

En el atentado fallecieron el sargento 1° de Infantería Lauro Ramón Monzón Acosta, de 30 años, el sargento 1° de Material Bélico Mauricio Pérez Paredes, de 26 años, y el sargento 1° de Infantería Eulalio Espinoza, de 29 años.

Le puede interesar: FTC confirma tres militares muertos y descarta heridos y desaparecidos

En una fotografía se puede observar que el camión quedó prácticamente destrozado. Luego del atentado, el motor del vehículo quedó a 70 metros del lugar de la explosión.

La hipótesis más fuerte que manejan los investigadores es que los autores del hecho serían integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes realizaron previamente un trabajo de inteligencia.

El hecho se registró en el interior de la estancia Pa’i Cuará, ubicada a unos 36 kilómetros del campamento SAP 6 de la FTC, en los límites entre los departamentos de San Pedro y Amambay.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.